Profeco aprueba: el mejor pan integral mexicano cumple con todos los estándares de calidad y su precio no supera los 40 pesos
Este producto tiene un contenido de fibra de 5,8 gramos por cada 100 gramos, lo que ayuda a sentirse lleno por más tiempo.
La Profeco hizo un análisis de los panes integrales disponibles en el mercado mexicano, destacando uno que no solo cumple con los estándares de calidad, sino que también tiene un precio accesible para los consumidores.
Con menos de 40 pesos, este pan integral mexicano se posiciona como una opción saludable y económica, reafirmando el compromiso de la Profeco por garantizar productos de calidad para las familias mexicanas.
Profeco: ¿cuál es el mejor pan integral que se consigue a 40 pesos y cumple con los estándares de calidad?
El pan integral Bimbo Cero Cero es la opción más destacada en el mercado mexicano. Este producto se caracteriza por ofrecer calidad, cumplimiento de estándares sanitarios y un precio accesible, ya que no supera los 40 pesos.
Entre las propiedades nutricionales de este pan integral por cada 100 gramos, resaltan los siguientes valores:
- Calorías: 223 kilocalorías
- Fibra: 5,8 gramos
- Proteína: 12,4 gramos
- Carbohidratos: 38,9 gramos
- Azúcares totales: 5,7 gramos
- Grasa: 2 gramos
- Sodio: 215 miligramos
Gracias a su balance nutricional y costo, el pan Bimbo Cero Cero es recomendado por Profeco como una alternativa saludable y económica para las familias mexicanas.
Consejos para elegir el mejor pan integral y cuidar tu salud
El pan es un alimento básico en la dieta de los mexicanos, pero no todos los panes integrales ofrecen los mismos beneficios para la salud.
Según la Profeco, al momento de comprar este producto, es importante seguir ciertas recomendaciones que ayudan a identificar opciones más saludables y de calidad:
- Lee la etiqueta: verifica el contenido de carbohidratos, azúcares y sodio. Elegir un pan integral con bajo contenido de azúcares es ideal para quienes buscan controlar su ingesta calórica.
- Revisa el estado del empaque: asegúrate de que la bolsa no tenga agujeros ni señales de manipulación y que el pan esté en buenas condiciones, sin aplastamientos ni daños visibles.
- Almacénalo correctamente: conserva el pan en un lugar fresco y seco para evitar la formación de hongos o deterioro.