Pensiones

El Banco del Bienestar anunció fecha de depósito para mediados de diciembre: quiénes cobran esta semana

Los ciudadanos que reciban esta asistencia económica del Gobierno deberán checar el calendario de pagos correspondiente a la tercera semana del último mes del año.

En esta noticia

El Banco del Bienestar mantiene constantemente informados a todos los mexicanos que cobren una asistencia del Gobierno por las fechas en las que recibirán sus respectivos depósitos durante la tercera semana de diciembre

La institución bancaria dio a conocer a través de sus distintos canales de comunicación el calendario de pagos correspondiente a uno de los programas sociales más conocidos del territorio azteca.

Aquellas personas que estén inscritas en este apoyo económico y cumplan con una condición en particular, tendrán la posibilidad de cobrar su dinero antes de Navidad.

El método definitivo para eliminar los rollitos de los brazos: así le dirás adiós a las "alas de murciélago"

Emigrar a Estados Unidos: si tienes esta edad puedes solicitar la visa sin entrevista

¿Quiénes cobran en diciembre a través del Banco del Bienestar?

Los mexicanos que cobrarán en el Banco del Bienestar durante la tercera semana de diciembre son todos aquellos beneficiarios que reciban la Beca Benito Juárez. 

Esta asistencia financiera que entrega dinero a alumnos del nivel básico y superior forma parte de una lista de planes sociales que dispersa sus recursos a través de esta entidad bancaria.

Entre ellos, se destaca a su vez la Pensión para el Bienestar para los adultos mayores, personas con discapacidad y niños y niñas hijos de madres trabajadoras.

El Banco del Bienestar anunció quiénes cobrarán su apoyo económico durante la tercera semana de diciembre. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Beca Benito Juárez?

La Beca Benito Juárez otorga un monto de dinero específico a cada beneficiario que varía en función del nivel educativo en el que se encuentren.

Para acceder a esta ayuda económica los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos que dependerán del nivel educativo en el que se encuentren:

Nivel Básico

  • Comprobante de inscripción del o la menor de edad.
  • Acta de nacimiento del o la menos de edad. En caso de que hayan nacido en el extranjero, documento migratorio.
  • Identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio del padre, madre o tutor.
  • Tener al menos un menor de edad inscrito en modalidad escolarizada en alguna escuela pública de educación básica clasificada como de atención prioritaria.
  • Si las niñas, niños o adolescentes no estudian en alguna de estas instituciones, la familia podrá ser parte sí solo sí tiene bajos ingresos.

Nivel Medio Superior

  • Estar inscrito en alguna escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico.
  • No recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.
  • Tendrán prioridad aquellos jóvenes que asistan a escuelas públicas de modalidad escolarizada o mixta ubicadas en localidades prioritarias.

Nivel Superior

  • Ser alumno de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado que se encuentre inscrito en alguna escuela con cobertura total.
  • No estar recibiendo al mismo tiempo otra beca para el mismo fin y/o que sea entregada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.

¿Cuánto dinero entregará la Beca Benito Juárez?

Los depósitos mensuales para quienes reciben la Beca Benito Juárez dependen del nivel educativo en el que se encuentren los alumnos. Mientras los estudiantes de educación básica y media superior reciben un total de 920 pesos por cada mes, las autoridades entregan a los del nivel superior un total de 2,800 pesos.

De esta manera, dado que en diciembre recibirán lo correspondiente a 4 meses de depósitos, las familias verán acreditado en sus cuentas la siguiente cantidad:

  • 3,680 pesos para alumnos de nivel básico y medio superior.
  • 11,200 pesos los universitarios.

Todos los beneficiarios que cobran a partir del 16 de diciembre

Según el calendario de pagos difundido por el Banco del Bienestar para los alumnos del país que cobren la Beca Benito Juárez, a partir del 16 de diciembre se entregará el dinero correspondiente a quienes cumplan con ciertas condiciones.

Las mismas implican que sus apellidos inicien con la letra que estipula el Gobierno para cada día de la tercera semana del mes. Cabe recordar que la dispersión de recursos se organiza por orden alfabético, por lo que cada beneficiario tendrá asignada una fecha particular de cobro según este requisito.

De esta manera, la anteúltima semana de depósitos tiene asignados para el cobro a los beneficiarios cuyos apellidos inicien con las siguientes letras:

  • Lunes 16 de diciembre: "M"
  • Martes 17 de diciembre: "N", "Ñ", "O".
  • Miércoles 18 de diciembre: "P", "Q".
  • Jueves 19 y viernes 20 de diciembre: "R", "S".
Temas relacionados
Más noticias de Banco del Bienestar