¿Cuánto tarda?

Nueva ruta muy barata para el aeropuerto: puedes llegar por solo 30 pesos

Existen dos rutas a través de las cuales se puede llegar a este lugar que se complementa con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos.

Uno de los dilemas más comunes que se presentan al momento de abordar un vuelo es el traslado previo hacia el aeropuertos, espacios que suelen estar alejados de las grandes urbes.

En ocasiones, las dificultades para su acceso se asocian al medio de transporte en el cual moverse y los altos costos de los viajes. Las aplicaciones móviles y los taxis suelen cobrar un aproximado de 300 o 400 pesos por traslado.

Emigrar: ¿qué es lo que sucede si cancelo la cita para la Visa?

La peligrosa razón por la que jamás volverás a usar el wifi en el aeropuerto 

A pesar de ello, existe una alternativa que si bien puede demorar entre 1 horas y media o 2, los montos no superan los 30 pesos.

¿Cómo viajar al aeropuerto por menos de 30 pesos?

Entre las opciones que existen para acceder al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se destaca la posibilidad de hacerlo en transporte público. Concretamente en el Mexibús, pero combinando también con otras opciones, tales como el Metrobús y el Metro.

Desde Indios Verdes

En el caso de Indios Verdes corresponde a la línea 4 del Mexibús. Para llegar a AIFA será necesario tomar esta línea y recorrerla hasta llegar a la estación Central de Abastos. Una vez allí, se deberá realizar un transbordo a la línea 1 y, en este punto, pagar una tarifa adicional de 9 pesos.

El AIFA sirve a la zona metropolitana del valle de México. Foto: Wikipedia

Desde ese lugar, se podrá continuar el viaje hasta Ojo de Agua, donde será necesario abordar otra unidad por un costo adicional de 9 pesos. El total desembolsado para pagar el viaje alcanzará un precio de 27 pesos, o de 37 pesos si se necesita adquirir un Mexipase.

Desde Ciudad Azteca

La estación de la ciudad corresponde a la línea 1 del Mexibús. Esto quiere decir que las paradas que se lleven a cabo coincidirán con casi la totalidad del recorrido, hasta llegar a la terminal Ojo de Agua. 

Allí se deberá realizar una combinación con otra unidad más, la cual es una extensión de la línea 1, abarca otras 8 estaciones y llega hasta el AIFA.

El traslado deberá abonarse nuevamente, un monto que asciende los 9 pesos. Estos se suman a los 10 pesos que se abonaron por la tarjeta Mexipase, necesaria para viajar, y los 9 pesos que se necesitaron para trasladarse en Metro hasta la estación Ciudad Azteca de la línea B. El total a abonar asciende a los 28 pesos.

Temas relacionados
Más noticias de aeropuerto