CDMX

Metromex: construirán dos líneas nuevas en dos municipios

Las autoridades de la Secretaría de Movilidad dieron a conocer cómo se llevará a cabo la obra y cuándo se iniciarán los trabajos de construcción.

En esta noticia

El transporte público en México continúa renovándose y adquiriendo nueva infraestructura, con el objetivo de proporcionarle a los viajeros una experiencia adecuada a las necesidades y tecnologías de la actualidad.

Uno de los proyectos que recientemente ha causado gran interés entre los habitantes de la zona del Valle de México está vinculado a los nuevos municipios que se integrarán a las líneas del Metro del Estado de México.

Así lo confirmaron las autoridades de la Secretaría de Movilidad, quienes confirmaron cuáles serán los distritos que quedarán incluidos en esta nueva iniciativa y la fecha en la que se comenzará con los trabajos de construcción.

Emigrar: este país busca empleados para trabajo remoto y paga más de USD 25 la hora

MÉXICO avanza en su LUCHA para frenar a tiempo nuevos casos de covid-19 | los adultos mayores son el foco

El nuevo boleto que se implementó en el Metro

Como parte de la modernización del sistema de peaje que buscan establecer desde el Gobierno de México, el Metro de CDMX ya cuenta con 1.800 innovadores validadores electrónicos que reemplazarán al boleto en la red.

Estos dispositivos se encuentran emplazados en los torniquetes de las estaciones del Metro de la capital y están a punto de completar su instalación, un hecho que marca un hito en la transformación digital del servicio de transporte público.

El comunicado oficial afirma que esta nueva iniciativa implica acercarse a la eliminación total del uso del boleto en la red del Metro, permitiendo que los ciudadanos que hacen uso de este sistema puedan ingresar con mayor facilidad mediante su tarjeta de Movilidad Integrada (MI). 

Cabe destacar que en la actualidad en las Líneas 1, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 12, A y B, el acceso se realiza exclusivamente mediante la tarjeta MI. Únicamente en las Líneas 2 y 3 se mantiene vigente la opción del boleto magnético.

El nuevo sistema de pago del Metro. Foto: Archivo.

¿Cuáles son los municipios que contarán con dos nuevas líneas?

Actualmente, la administración del Edomex cuenta con el conocido Plan Colibrí, un nuevo proyecto en materia de Movilidad que busca concretar una extensión de 220 kilómetros de vías, integrando tranvía y tren ligero.

Al respecto, el secretario de Movilidad del Edomex, Daniel Sibaja, confirmó que este 2024 habrá dos líneas del metro que llegarán hasta la CDMX al conectar directamente con el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

De acuerdo a la información proporcionada por el funcionario, el primer trayecto del Metromex será de Tepexpan, en el municipio de Acolman, hasta la estación Martín Carrera del Metro CDMX, en la alcaldía Gustavo A. Madero. En la misma, se conectará con la Línea 4 del STC Metro, que va de Martín Carrera a Santa Anita y la Línea 6, que va desde Martín Carrera al Rosario.

En este sentido, la primera línea tendrá su paso por la localidad de Ecatepec, siendo una de las más pobladas del Edomex y desde donde miles de personas se trasladan para CDMX.

Por otro lado, si bien no se confirmó la ciudad exacta donde pasará la segunda línea del metro mexiquense, se sabe que estará ubicada en el oriente de la ciudad, otra de las regiones con mayor cantidad de habitantes. Se espera que los trabajos de construcción den inicio para ambos casos durante este 2024.

Temas relacionados
Más noticias de metro