Ciencia

Menos tiempo del que creíamos: científicos revelan cuánto tiempo de vida le queda a nuestro Sol

El astro se convertirá en una gigante roja tras agotar el hidrógeno, posiblemente engullendo a los planetas interiores, incluida la Tierra.

En esta noticia

De acuerdo con los recientes estudios realizados por astrofísicos, el Sol, la estrella que ocupa el centro de nuestro sistema solar, se halla en la etapa intermedia de su vida útil y se estima que le restan aproximadamente 5,000 millones de años antes de que su combustible nuclear se agote. 

Este hallazgo desafía la hipótesis anterior que sostenía que la estrella tendría una expectativa de vida cercana a 10,000 millones de años.

SAT: descubre cómo saber si recibirás devolución de dinero tras presentar tu Declaración Anual

El SAT confirmó que habrá una nueva herramienta para validar comprobantes de nómina: será para todos los trabajadores

Este es el tiempo de vida que le queda al Sol, según  la ciencia. Fuente: Archivo

¿Cuánto tiempo más brillará nuestro Sol?

Según los análisis realizados por astrofísicos, se estima que han transcurrido aproximadamente 4,500 millones de años desde que el Sol inició su proceso de fusión nuclear en el núcleo del sistema solar.

En alrededor de 5,000 millones de años, cuando el hidrógeno en su núcleo se agote, el Sol experimentará una expansión, transformándose en una gigante roja. Durante esta fase, alcanzará dimensiones colosales, extendiéndose más allá de la órbita de nuestro planeta y, potencialmente, absorbiendo a los planetas interiores del sistema solar.

Posteriormente, perderá sus capas externas y se convertirá en una enana blanca, un núcleo pequeño y extremadamente denso que se enfriará gradualmente.

Aunque continuará existiendo como enana blanca, ya no emitirá la misma energía que sustenta la vida en nuestro planeta.

¿Cuál es el futuro de nuestro planeta?

De acuerdo con los expertos, el destino de los planetas y asteroides del sistema solar es más complejo de lo que se pensaba anteriormente.

El cambio de estado del Sol tendrá consecuencias fatales para los planetas cercanos, probablemente incluyendo a la Tierra, que podría ser consumida durante la expansión a gigante roja.

La superficie de nuestro planeta se volvería inhabitable mucho antes de ser engullido.

De todas formas, si bien la vida del Sol tiene un tiempo limitado, la humanidad todavía tiene millones de años por delante antes de que las condiciones cambien de forma irreversible.

Adiós a la antigua CURP: desde ahora será un documento oficial como el INE, estos son los nuevos datos que integrará

La advertencia de la Embajada de Estados Unidos a todos los mexicanos: "ni lo intentes; fracasarás y podrías terminar en la cárcel"

Si bien la vida del Sol tiene un tiempo limitado, la humanidad todavía tiene millones de años por delante. Fuente: Archivo


Temas relacionados
Más noticias de ciencia

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.