Estos trabajadores tendrán 10 días extras de vacaciones en 2025: así impactará la reforma laboral próximamente
Dada la reforma laboral en México, algunos trabajadores podrán gozar de nuevos días de descanso. Se trata de una propuesta aprobada cuyo fin es beneficiar a quienes tienen funciones rigurosas en el país.
En los últimos años se presentaron importantes cambios respecto a los feriados y días de descanso que tienen tanto los jubilados como los trabajadores. En esta línea, se propuso agregar diez días extras de vacaciones a un grupo particular, en base a la reforma laboral.
Desde el año pasado, se implementó en México la reforma laboral conocida como vacaciones dignas, que establece en el artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) un mínimo de 12 días de descanso al año para los trabajadores formales, con la posibilidad de aumentar en dos días adicionales cada año.
Sin embargo, en la actualidad, se planteó en el Senado de la República una nueva modificación que propone cambiar varias prestaciones, incluyendo las vacaciones. Esta iniciativa contempla que ciertos trabajadores con actividades demandantes puedan disfrutar de diez días libres adicionales a partir de 2025.
Adiós aguinaldo: estos son los pensionados que se quedarán sin saldo a favor a fin de año
¿Qué trabajadores tendrán más días de vacaciones en 2025?
La nueva reforma laboral propone que, a partir de 2025, los trabajadores que se dedican al cuidado de adultos mayores con problemas de movilidad, dificultades en sus actividades diarias o condiciones de salud que requieren asistencia constante, reciban diez días libres adicionales, además de sus vacaciones regulares.
Dado el tiempo y esfuerzo que demandan estas tareas, esta medida busca mejorar la calidad de vida de dichos trabajadores, ofreciéndoles la oportunidad de disponer de días completos para:
- Promover el bienestar propio
- Aliviar la presión de sus responsabilidades
- Pasar más tiempo con sus seres queridos sin perder sus derechos laborales
Es importante considerar que México atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional acelerado. Según reportes recientes, el número de adultos mayores que necesitan ayuda de familiares aumentó, lo cual también incrementó la demanda de trabajadores dedicados al cuidado de este sector.
¿Qué cambios hará Claudia Sheinbaum en el sistema laboral?
Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, se prevé un aumento significativo en el salario mínimo, que alcanzará los 388.9 pesos diarios. Esta medida, impulsada por la presidenta, representa un incremento del 56.2% respecto al salario mínimo actual de 248.93 pesos diarios para los trabajadores formales.
El objetivo es que el salario se eleve hasta 2.5 canastas básicas, ya que actualmente se sitúa en 1.6 canastas básicas y debe aumentar progresivamente cada año. De esta manera, los trabajadores podrán acceder a una mejor calidad de vida y que la remuneración sea suficiente para cubrir sus necesidades básicas, una demanda que ha sido constante entre los sectores más vulnerables.
¿Cuánto se paga un día feriado trabajado?
De acuerdo con lo establecido en el artículo 73 de la LFT, aquellos que laboren en días de descanso tienen derecho a recibir un pago doble adicional a su salario habitual, lo que significa que se les deberá otorgar un pago triple en total.
Si no se cumple con este pago por trabajar un feriado, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informa que se puede presentar una denuncia a través de los números telefónicos 800 911 7877 y 800 717 2942, por correo electrónico en orientacionprofedet@stps.gob.mx, o acudiendo directamente a sus oficinas.