El Gobierno confirmó la reducción de la jornada laboral para todos los trabajadores
La medida impulsa reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, lo que beneficiará a millones de trabajadores a todo el país.
Claudia Sheinbaum asumió este martes la presidencia de México y se convirtió en la primera mujer a cargo del Ejecutivo en la historia del país. En la toma de protesta, se comprometió a apoyar a las clases trabajadoras.
Fue durante su discurso cuando anunció mejoras en las condiciones de trabajo entre ellas la reducción de la jornada laboral. Al momento, la Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla hasta de 48 horas laborales a la semana.
Reforma laboral | El Gobierno confirmó 11% de aumento al salario mínimo a partir de esta fecha
La propuesta implica un máximo legal de hasta 40 horas de trabajo a la semana, lo que beneficiaría a todos los trabajadores del país. Incluso implica el acceso a un día extra de descanso a la semana.
Cuándo se aprobará la reducción de la jornada laboral en México
En su discurso durante la envestidura, Sheinbaum exclamó: "Estoy segura que lo vamos a lograr", de acuerdo a la pronta aprobación de la reducción de la jornada laboral.
Según sus propias palabras, la reforma será una de las metas a conseguir a lo largo de sus seis años en el Gobierno: "En acuerdo con las y los empleadores, iremos alcanzado paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas".
El proyecto fue presentado ante el Congreso de la Unión durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador y espera por su tratamiento de parte de los legisladores. El dictamen fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, pero su votación no llegó al pleno pese a los foros de parlamento abierto que se realizaron.
Sheinbaum prometió un aumento del salario mínimo del 11%
En consonancia con las políticas que busca favorecer al sector trabajador, la Presidenta propuso alcanzar un aumento del salario mínimo del 11% anual. En su programa "100 pasos para la transformación" detalló cómo se aplicará la medida.
"Seguiremos aumentando el salario mínimo, en acuerdo con el sector empresarial. Los vamos a convencer de que el salario mínimo deba llegar a 2.5 canastas básicas diarias. Eso significa un aumento nominal los siguientes años de cerca del 11% anual", anticipó en el documento.