Infraestructura

El país de Latinoamérica que modernizará uno de sus trenes más importantes con ayuda de Japón: se invirtió más de 150 millones de yenes

Esta nación ubicada en el centro de América Latina avanza en la modernización de su sistema ferroviario gracias a un acuerdo de cooperación con Japón.

 En un esfuerzo por modernizar su infraestructura ferroviaria, un país latinoamericano ha establecido una colaboración con Japón para renovar uno de sus trenes más emblemáticos. 

Esta iniciativa busca no solo mejorar la eficiencia y seguridad del transporte ferroviario, sino también fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones.

La cooperación incluye la transferencia de tecnología, capacitación de personal y la implementación de sistemas avanzados que optimizarán el servicio ferroviario en dicho país. Este proyecto representa un paso significativo hacia la modernización del transporte público en la región, promoviendo un modelo de movilidad más eficiente para sus habitantes.

Murió la ley del Infonavit: desde ahora los inquilinos podrán obtener un descuento del 30% en la renta de su vivienda

Bill Gates predice que estas tres profesiones sobrevivirán a los desafíos de la Inteligencia Artificial: "Las máquinas podrán asumir..." 

¿Cuál es el país de Latinoamérica que recibirá ayuda económica de Japón?

Panamá es el país beneficiado con este importante financiamiento, lo que refuerza aún más la estrecha relación de cooperación que ha mantenido con Japón en los últimos años. La colaboración entre ambas naciones ha sido clave en distintos sectores, pero ha destacado especialmente en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano.

Gracias a este apoyo, Panamá ha podido impulsar iniciativas de gran impacto que buscan modernizar sus sistemas de transporte y mejorar la movilidad de miles de ciudadanos.

  Panamá ha podido impulsar iniciativas de gran impacto que buscan modernizar sus sistemas de transporte. Foto: Archivo Cronista México.  

Entre estos proyectos se encuentra la Línea 3 del Metro de Panamá, una obra fundamental para el crecimiento del transporte público en el país. Con 26.7 kilómetros de recorrido y 14 estaciones, este monorriel conectará la Ciudad de Panamá con la provincia de Panamá Oeste, facilitando el traslado diario de más de 500 mil personas.

Japón ha sido un socio clave en la financiación de esta iniciativa, otorgando préstamos en distintos momentos. En 2016, durante el gobierno de Juan Carlos Varela, se firmó un primer acuerdo de financiamiento de hasta 2,600 millones de dólares, y en marzo de 2023, se sumó un segundo convenio por 625.9 millones de dólares. 

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: los inquilinos podrán negociar contratos de hasta 7 años si cumplen con este requisito

La visa de trabajo con la que Elon Musk ingresó a Estados Unidos es una de las pocas que Donald Trump defiende en sus discursos

Con esta inversión, el país avanza hacia un sistema de transporte más moderno y eficiente, con el respaldo de una de las potencias tecnológicas más importantes del mundo.

Temas relacionados
Más noticias de Latinoamérica