Gobierno de Claudia Sheinbaum avanzará con el Tren México-Querétaro a partir de este mes: ¿cuándo se inaugurará?
Estos proyectos van más allá del tren, también están enfocados en mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y pensado para contribuir al crecimiento económico de Querétaro y sus alrededores.
El gobierno de Claudia Sheinbaum dio el visto bueno a uno de los proyectos de infraestructura más esperados en el país: el Tren México-Querétaro. Tras años de planeación y ajustes, la obra comenzará con la meta de mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado entre ambas ciudades.
Con esta iniciativa, el gobierno busca fortalecer el sistema de transporte ferroviario y ofrecer una alternativa más rápida y sostenible para los viajeros. Pero, ¿cuándo será la inauguración oficial y qué beneficios traerá esta obra?
¿Cuándo se inaugurará el Tren México-Querétaro?
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha confirmado que la construcción del Tren México-Querétaro arrancará en abril, tras la culminación de los estudios de ingeniería básica y manifestación de impacto ambiental.
Según la presidenta, la obra tardará entre dos años y medio y tres años en completarse, por lo que su inauguración podría darse entre finales de 2026 y principios de 2027.
Sheinbaum destacó que este proyecto, largamente esperado, no solo beneficiará la conexión entre la Ciudad de México y Querétaro, sino que formará parte de una red ferroviaria más amplia, enlazando rutas hacia Nuevo Laredo, Nogales y Guadalajara.
Con esta obra, su administración busca fortalecer el transporte ferroviario de pasajeros en el país y ofrecer una alternativa eficiente y sostenible para los viajeros.
¿Cómo impactará el Tren México-Querétaro?
Según Sheinbaum, será clave para reducir la congestión en la carretera 57, una de las más transitadas del país. Además, destacó que el tren ofrecerá una alternativa más rápida, ágil y segura que la carretera, convirtiéndose en una opción crucial para los pasajeros que diariamente enfrentan largos viajes por esta vía.
Pero este proyecto no se limita solo al transporte ferroviario. La presidenta también anunció nuevas inversiones en infraestructura para Querétaro, como la construcción de dos puentes vehiculares en San Juan del Río y el reforzamiento de la red eléctrica estatal, con el objetivo de mejorar la conectividad y los servicios básicos de la región.
Al mismo tiempo, mostró su apoyo a un proyecto innovador de reúso de agua, que ya está en proceso de obtener los permisos necesarios de la Conagua.
A nivel social, el gobierno reafirmó su compromiso con el bienestar de la población, con programas de apoyo económico para mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de secundaria pública y un sistema de salud móvil para atender a adultos mayores y personas con discapacidad, buscando generar un impacto positivo en las comunidades.