Relaciones exteriores

El país de Sudamérica donde China inauguró su primera ruta marítima directa con la región en medio de las tensiones con el Canal de Panamá

La inversión china en infraestructuras marítimas sigue en crecimiento en América Latina.

En esta noticia

En medio de crecientes desafíos logísticos y restricciones en el Canal de Panamá, China ha tomado la iniciativa de fortalecer su comercio con América Latina mediante una ruta marítima directa con un país de Sudamérica. Esta decisión marca un cambio estratégico en la conexión entre Asia y el continente.

El lanzamiento de esta nueva ruta responde a la creciente demanda de alternativas ante las dificultades que enfrenta el tránsito por el Canal de Panamá. Con este movimiento, China busca garantizar el flujo de mercancías de manera más eficiente, reforzando su presencia en el comercio sudamericano y redefiniendo el mapa de las relaciones económicas globales.

El SAT sancionará con multas de hasta 35,000 pesos a mexicanos que realicen este tipo de movimientos bancarios: cómo evitarlas

Reaparece un mamífero terrestre que se creía extinto después de 100 años: por qué se lo conoce como "el jardinero del bosque"

¿En qué país sudamericano se inauguró la primera ruta marítima de China en la región?

China consolidó su presencia en Latinoamérica  con la inauguración de una ruta marítima directa entre Shanghái y el puerto de Buenaventura, Colombia. Este nuevo enlace, operado por la naviera estatal Cosco Shipping en alianza con la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN), busca mejorar la conectividad comercial entre ambos países y reducir costos logísticos.

La infraestructura portuaria de Buenaventura fue clave para este acuerdo comercial. Foto: Wikimedia Commons

El primer buque en recorrer esta ruta, el Xin Hong Kong, marcó un hito en el comercio bilateral. Durante la inauguración, el embajador chino Zhu Jingyang destacó que esta conexión representa un paso clave para fortalecer las relaciones económicas entre China y Colombia .

En un contexto donde Estados Unidos presiona a Panamá para limitar la presencia china en su canal interoceánico, Colombia aprovecha esta coyuntura para afianzarse como un socio estratégico de la segunda economía más grande del mundo.

Vivienda para el Bienestar 2025: la Conavi habilita el registro para estas personas, ¿cómo solicitar el apoyo?

Las personas inteligentes utilizan esta frase para terminar una discusión de forma asertiva, según la psicología

¿Qué productos colombianos se beneficiarán de la nueva ruta marítima con China?

La nueva conexión directa entre Colombia y China impulsará las exportaciones de café, flores, azúcar y productos industriales, reduciendo costos y tiempos de entrega.

Las exportaciones colombianas podrían ganar competitividad en el mercado asiático. Foto: archivo El Cronista México

El puerto de Buenaventura, clave en esta operación, cuenta con infraestructura avanzada, incluyendo un almacén para 90,000 sacos de café, espacio para 12,000 toneladas de azúcar y áreas refrigeradas para productos perecederos.

Con esta ruta, Colombia fortalece su comercio con China, posicionándose como un proveedor estratégico en el mercado asiático.

Temas relacionados
Más noticias de Sudamérica