Renta y alquiler

Murió la vieja Ley de Alquileres en México: los inquilinos podrán negociar contratos de hasta 7 años si cumplen con este requisito

La reforma beneficia especialmente a estudiantes y trabajadores que buscan viviendas en zonas de alta demanda. La nueva ley fomenta la movilidad social al dar acceso a jóvenes a viviendas en áreas estratégicas de la ciudad.

En esta noticia

El mercado de rentas en México está dando un giro clave. La vieja Ley de Alquileres ha sido reemplazada por un nuevo marco legal que busca mayor estabilidad para los inquilinos, quienes ahora podrán negociar contratos de hasta 7 años

Este cambio representa una oportunidad para quienes buscan evitar aumentos constantes y desalojos inesperados.

Esta medida no es automática. Para acceder a contratos más largos, los arrendatarios deberán cumplir con un requisito fundamental, diseñado para dar mayor certeza tanto a ellos como a los propietarios

Con esta reforma, México se suma a la tendencia internacional de fortalecer los derechos de los inquilinos y ofrecer mayor previsibilidad en los contratos de renta.

El bonito balneario de aguas termales que nadie se pierde en Hidalgo y está a 2 horas de CDMX: dile adiós al estres en este paraíso

SAT penaliza con multas de 34.730 pesos a mexicanos que no cumplan estas obligaciones: qué hacer para evitarlas

Alquileres: solo los jóvenes podrán acceder a contratos de hasta 7 años

Si bien la nueva normativa de alquiler en México permite negociar contratos de hasta 7 años, no todos los inquilinos podrán acceder a este beneficio. La condición principal es tener entre 18 y 30 años, ya que esta medida forma parte del Programa de Vivienda en Renta para Jóvenes.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda a quienes están en una etapa crucial de su vida, ya sea estudiando o dando sus primeros pasos en el mercado laboral. Para ello, se han destinado alrededor de 100,000 viviendas exclusivamente para este sector, ubicadas estratégicamente en zonas con buena conectividad y cercanas a centros educativos y laborales.

Los contratos de largo plazo ofrecerán a los jóvenes una alternativa más económica que los alquileres cortos. Foto: archivo El Cronista México

Además de garantizar contratos más largos, el programa ofrece condiciones más accesibles, con inmuebles diseñados para brindar comodidad y estabilidad a los jóvenes que buscan independizarse sin la incertidumbre de aumentos constantes o desalojos inesperados.

¿Cuáles son las ventajas del nuevo programa de alquiler para jóvenes?

Los contratos serán más largos y estables, con una duración inicial de hasta cinco años y la opción de extenderse por dos más, alcanzando un máximo de siete años. El costo del alquiler también será más accesible, ya que no podrá superar el 30% del ingreso del inquilino, según un estudio socioeconómico que determinará su capacidad de pago.

La implementación de la ley no solo beneficiará a los inquilinos, sino también a los arrendadores que aseguran una renta más estable. Foto: archivo El Cronista México

A diferencia de otras opciones en el mercado, estos espacios estarán completamente equipados, ofreciendo un entorno adecuado para una vida independiente. Con estas condiciones, el programa busca eliminar muchas de las barreras que han dificultado el acceso a la vivienda para los jóvenes en México.

Las personas inteligentes utilizan esta frase para terminar una discusión de forma asertiva, según la psicología

Mhoni Vidente realizó su predicción más impactante sobre el gobierno de Donald Trump: "Cambiará la historia de..."

Alquileres: ¿Cómo será la selección de inquilinos del nuevo programa de renta joven?

Para garantizar que las viviendas lleguen a quienes realmente las necesitan, la asignación de inmuebles dentro del Programa de Vivienda en Renta para Jóvenes estará a cargo de los Servidores de la Nación, quienes supervisarán un proceso de selección basado en criterios socioeconómicos.

Los aspirantes deberán someterse a un estudio de ingresos y condiciones de vida, con el objetivo de priorizar a aquellos con mayor necesidad de acceso a una vivienda digna. Esta evaluación buscará asegurar que los beneficiarios cumplan con los requisitos y puedan sostener el pago de la renta sin comprometer su estabilidad financiera.

En caso de que la demanda supere la oferta disponible, el programa implementará un sistema de sorteo, evitando favoritismos y garantizando igualdad de oportunidades para todos los solicitantes.

Temas relacionados
Más noticias de ley alquileres