Calendario

El Gobierno eliminó un feriado de diciembre: era descanso obligatorio y con pago triple

Las autoridades han confirmado la eliminación por ley de un día de descanso obligatorio para los trabajadores. Conoce todos los detalles en la nota.

Cada vez falta menos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo y las vacaciones de medio término de los estudiantes del nivel básico. Y muchos esperan gozar de más días de descanso y sin responsabilidades laborales, pero por primera vez en 2024, diciembre se quedará sin un feriado que beneficiaba a todos los trabajadores del país.

Este año entró en vigencia una modificación a la Ley Federal del Trabajo que reconocía como día de descanso obligatorio el 1 de diciembre cada seis años correspondiente a la transición del Poder Ejecutivo Federal.

Confirman feriado el jueves 12 de diciembre y agregan un día de descanso obligatorio en todo el país

Aguinaldo 2024: esta es la fecha de cobro confirmada y cómo reclamar si no lo pagan en tiempo y forma

A partir de ahora, el cambio de mando presidencial quedó estipulado para el 1 de octubre cada seis años, por lo que el feriado extra de diciembre quedó sin efecto, por lo que las actividades laborales continuarán con normalidad.

Cuánto deben pagar por trabajar un feriado

La Ley Federal del Trabajo establece ocho días de descanso obligatorio para los trabajadores al año. Son aquellas fechas que recuerdan actos festivos o acontecimientos históricos del país o a nivel internacional, como este caso.

Eliminan feriado de diciembre y todos deberán trabajar este día. Fuente: archivo

Durante estos días instituciones como los bancos y escuelas no abrirán sus puertas ni prestarán servicio, mientras que otros rubros, como el sector de farmacias, los comercios o incluso algunas oficinas, operarán con normalidad.

Para estos casos, la Ley del Trabajo indica que el patrón junto a su personal debe definir la cantidad de personas que serán convocadas a prestar sus servicios durante el día feriado.

 En México, las personas que les toque laborar en día de feriado obligatorio deberán recibir por ley una remuneración extra junto a su salario. La Ley determina que los trabajadores que "deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple".

Estos son todos los feriados del 2024

  •  Lunes 1. de enero; Año Nuevo
  • Lunes 5 de febrero; Día de Constitución
  • Lunes 18 de marzo; en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • Miércoles 1 de mayo; Día del Trabajo
  • Lunes 16 de septiembre; Día de la Independencia de México
  • Martes 1 de octubre, cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • Lunes 18 de noviembre; en conmemoración de la Revolución
  • Miércoles 25 de diciembre; Navidad
Temas relacionados
Más noticias de feriado