Confirmado | El Gobierno analiza la eliminación del home office y millones de trabajadores tendrán que volver a la oficina
Los funcionarios mexicanos debaten sobre el posible regreso de la presencialidad laboral, lo cual podría afectar a millones de trabajadores que hasta entonces se conectan bajo la modalidad de home office.
El Gobierno analiza la eliminación del home office en México, por lo que millones de trabajadores podrían verse afectados próximamente. Esto se debe a un debate que pretende cambiar el sistema laboral para siempre.
En detalle, los trabajadores mexicanos se mantienen bajo alerta por un posible cambio a nivel nacional, el cual propone retomar la presencialidad en las oficinas. Por este motivo, se sugiere mantenerse al tanto a través de los canales oficiales de comunicación.
Checa los detalles de la medida y prepárate para trabajar según las normativas. Ten en cuenta la modalidad que podrían tomar las empresas en el país.
Préstamos ISSSTE: esta es la fecha límite para acceder a los créditos personales en septiembre
¿Qué pasará con el home office en México?
Aunque el modelo de trabajo cambió drásticamente tras la pandemia del Covid-19, algunas compañías internacionales están optando por retornar a las actividades presenciales en sus instalaciones. Esto generó incertidumbre sobre la posible desaparición del home office en México e incluso ya circulan fechas tentativas para el regreso obligatorio de los empleados a las oficinas.
Cabe destacar que el término home office hace referencia al teletrabajo o trabajo a distancia, una modalidad que permite a los empleados desempeñar sus funciones desde casa sin necesidad de asistir físicamente a la oficina. Esta forma de trabajo se popularizó en gran parte del país debido a las medidas sanitarias impuestas durante el coronavirus.
Pese al fin de la emergencia sanitaria, muchas empresas mexicanas decidieron mantener esta modalidad debido a las ventajas que ofrece, como la reducción de costos relacionados con el alquiler y otros servicios. Sin embargo, ahora circula información que sugiere que esta modalidad podría eliminarse, obligando a los trabajadores a volver al esquema presencial.
¿En qué fecha podría terminar el home office en México?
Según diversos informes, empresas internacionales como Amazon están solicitando que sus empleados regresen a las oficinas con el objetivo de promover una mayor colaboración entre los equipos y fortalecer la conexión entre los trabajadores, además de aprovechar nuevamente los beneficios del trabajo presencial.
Ante esta tendencia de grandes corporaciones, en México se especula que el regreso a las oficinas podría implementarse a principios de 2025.
Esta es la moneda conmemorativa más buscada por Banorte: entregan hasta 55,000 pesos a cambio
¿Por qué motivos podría terminar el home office en México?
El Estudio de Remuneración 2024, elaborado por la consultora Robert Walters, identifica cuatro principales razones detrás de la posible desaparición del home office:
- Impulsar la colaboración y creatividad mediante la interacción cara a cara.
- Fortalecer los vínculos profesionales y la cohesión en los equipos de trabajo.
- Aumentar la seguridad y confidencialidad en las operaciones y manejo de datos.
- Solucionar las deficiencias del teletrabajo para optimizar el rendimiento y la productividad.
Aunque muchas compañías podrían solicitar el regreso presencial en 2025, esto no significa la desaparición total del home office. Algunos líderes seguirán considerando esta opción como económicamente viable, y es probable que adopten modelos híbridos que combinen el trabajo remoto con la asistencia presencial.