Cancelan la venta de alcohol en todo el país por drástico motivo
El Gobierno confirmó que limitará la venta de bebidas alcohólicas este finde semana y afectará a todo tipo de comercios. Conoce más.
Por una medida del Gobierno Nacional no se venderá alcohol en gran parte del país este finde de semana. La iniciativa afecta a comercios de todo tipo desde bares, despensas, supermercados y almacenes.
Atención jubilados | Devolverán dinero por un error en las pensiones: a quiénes les corresponde
La ordenanza está relacionada a las elecciones de México 2024 de este domingo 2 de junio, las más grandes de la historia donde más de 97 millones de ciudadanos están llamados a renovar más de 20 mil cargos a escala federal, más gubernaturas de nueve estados y sus municipios.
Para garantizar la participación ciudadana y un proceso electoral sin complicaciones, la Ley Federal del Trabajo contempla en la fracción IX del artículo 74 la declaración de asueto oficial. De esta manera los votantes no deberán cumplir con otras responsabilidades.
Por qué se cancela la venta de alcohol
En el marco de la celebración de los comicios, el Gobierno Federal estipuló la aplicación de lo que se conoce como Ley Seca, la cual prohíbe la venta de alcohol en la previa a las elecciones. El objetivo es preservar la seguridad, el orden y garantizar el correcto desarrollo de la jornada sin alteraciones.
Elecciones de México | Estas son las 5 credenciales válidas para votar el 2 de junio
A través del artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), la medida se aplicará en las entidades federativas que lo consideren necesario tanto el día de los comicios como incluso hasta un día previo a su realización.
"El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes", establece.
Por lo que no se podrá vender ni consumir alcohol durante el domingo 2 de junio en todos los estados del país hasta poco tiempo después del cierre de las casillas electorales. Sin embargo, cada estado podrá determinar el horario de inicio de la prohibición.
Cuándo comienza a regir la Ley Seca en cada estado
Las disposiciones horarias de aplicación de la Ley Seca dependen de la jurisdicción de cada estado, lo mismo que el valor de la multa por romper con esta prohibición. Por ejemplo, en Estado de México y en Ciudad de México, las sanciones van desde los 1,882 pesos a 2,687, y hasta un arrastro de entre 25 a 36 horas.
Estado de México
En esta entidad, cada que hay elecciones se prohíbe la venta de alcohol de acuerdo a lo establecido en el artículo 348 del Código Electoral del Estado de México.
Aguascalientes
El municipio de Aguascalientes dio a conocer que habrá Ley Seca el día de la elección. La medida entra en vigor a partir de las 00:00 horas y se extenderá hasta las 23:59 horas del día de la jornada electoral.
Chihuahua
A partir de las 17:00 horas del sábado 1 de junio y hasta las 23:59 del domingo 2, se suspende la venta, suministro y consumo de bebidas alcohólicas, a fin de prevenir la "alteración del orden público, moralidad y seguridad pública", de acuerdo a los publicado en el Diario Oficial de la entidad.
Coahuila
En la entidad se suspenderá la venta de alcohol desde el viernes 31 de mayo y hasta concluir la jornada electoral.
Chiapas
En esta entidad, la medida aplicará en el municipio de Tonalá del 1 al 2 de junio.
Durango
Al igual que en Chiapas, la medida irá del 1 al 2 de junio.
Guerrero
El día de la elección y el precedente, permanecerán cerrados todos los establecimientos que, en cualquiera de sus giros, expendan bebidas alcohólicas embriagantes.