Atención estudiantes: cambia el horario de clases y afecta a preescolar, primaria y secundaria
La SEP anunció que implementará nuevas medidas durante el corriente mes para hacer frente a los cambios de temperatura que se avecinan en las próximas semanas.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha comunicado que durante abril implementará una serie de cambios en lo que concierne a los horarios escolares.
Los alumnos de educación básica que asistan a las instituciones amparadas por el organismo gubernamental percibirán algunas modificaciones entre las asignaturas.
SEP | ¿Suspenden las clases el 30 de abril? Esto es lo que se sabe hasta ahora
Todos los jubilados que cobren esta pensión tendrán un servicio totalmente gratis
La iniciativa tiene por objetivo contribuir en el bienestar de la comunidad educativa ante las altas temperaturas que ya comenzaron a registrarse en el territorio tras el cambio de estación.
Por esta razón, para que los menores de preescolar, primaria y secundaria no queden expuestos a las inclemencias del clima caluroso se ha establecido realizar un ajuste de horario entre las materias.
Suspenden las clases el 26 de abril: ¿cuál es el motivo?
El viernes 26 de abril, todos los estudiantes de las instituciones adheridas a la SEP gozarán de una jornada de descanso obligatorio ya que no deberán asistir a las escuelas.
La medida estipulada por el organismo afecta a todos los niveles; es decir, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria no deberán asistir a clases durante esta fecha.
La decisión responde a que durante ese día se desarrollará el Consejo Técnico Escolar y un taller intensivo de formación continua para docentes. Estas jornadas están orientadas a las labores que realizan los maestros y profesores, colaborando en su preparación continua.
¿Cuántos CTE quedan para el ciclo lectivo 2023-2024?
Con la fecha del 26 de abril incluida en el calendario, son 4 los viernes que restan del año académico 2023-2024 en los cuales los alumnos no tendrán que asistir a clases por el CTE y/o descarga administrativa.
De esta manera, hasta el mes de julio inclusive tendrán la posibilidad de disfrutar de tres fines de semana largo, pudiendo tomarse unos días de descanso de sus rutinas diarias:
- Viernes 26 de abril del 2024 (por consejo técnico escolar y taller intensivo de formación continua para docentes).
- Viernes 31 de mayo del 2024 (por consejo técnico escolar y taller intensivo de formación continua para docentes).
- Viernes 28 de junio del 2024 (por consejo técnico escolar y taller intensivo de formación continua para docentes).
- Viernes 12 de julio del 2024 (por descarga administrativa).
¿Qué horario de clases tienen los alumnos de la SEP?
Tras darse por concluido el horario de invierno, al SEP implementó en febrero un nuevo esquema de ingreso a clases en función para todos los planteles escolares de nivel preescolar, primaria y secundaria.
En este sentido, estableció una nueva hora de entrada y salida a las aulas que quedó organizada de la siguiente manera:
Turno matutino
- Preescolar de 09:00 a 12:00 horas.
- Primaria de 08:00 a 13:00.
- Secundaria de 07:00 a 13:30 h.
Turno vespertino
- Preescolar de 14:00 a 17:00 horas.
- Primaria de 13:30 a 18:00.
- Secundaria de 13:30 a 19:10 h.
¿Cuál es el cambio de horario que planteó la SEP?
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en conjunto con la SEP, hizo un llamado a los docentes y personal educativo para implementar medidas de cuidado a los alumnos desde el corriente mes.
Concretamente, solicitaron un cambio en el horario entre clases para evitar cualquier actividad al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas, incluyendo la materia de educación física.
"Es fundamental evitar que las niñas y niños realicen actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas, horario en que la radiación solar es más intensa. Además, es importante mantener las puertas y ventanas de las aulas abiertas para asegurar una buena ventilación", explicaron las autoridades.
Algunas de las recomendaciones brindadas incluyen:
- Realizar pausas entre clases para que los estudiantes puedan tomar agua pura.
- Permitir que los menores vistan ropa clara de algodón en abril.
- Utilizar gorra o sombrero para protegerse del sol.