Dos metros bajo agua: Texas paga las consecuencias del cambio climático
Las predicciones de los científicos por el aumento de nivel del mar advierten que diversas ciudades podrían sufrir cambios drásticos.
No es algo nuevo que el cambio climático se está haciendo notar en todo el mundo, pero la falta de acción podría empeorar más las cosas. En los próximos años, Texas podría ser uno de los principales estados que pague las consecuencias.
Estas son las ciudades de Estados Unidos más contaminadas a nivel mundial
Las áreas costeras de ese estado preocupan a los científicos. La proyección de aumento en el nivel del mar muestra el peligro que corren distintas ciudades por inundaciones y cambios geográficos.
Estas ciudades de Texas podrían desaparecer por el aumento del nivel del mar
El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) espera que para el año 20100 el nivel del mar crecerá entre 43 y 48 centímetros. Pero sus estimaciones advierten que es posible que ese aumento llegue hasta 2 metros, poniendo en peligro a aquellas ciudades en el Golfo de México. Otras instituciones, como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) también advierten que el nivel del mar podría crecer en 1 metro.
De ser así, los lagos de Vanderbilt o Jackson County se volverían parte del Golfo y ciudades como Port Isabel, Houston y Galveston verían la pérdida de sus líneas costeras. Incluso, esta última podría ver inundadas grandes áreas urbanas y lugares históricos. Houston podría sufrir un cambio geográfico irreversible, volviéndose parte también de este nuevo Golfo de México.
La dramática predicción de los científicos por el cambio climático
David Thornalley, profesor en ciencias oceánicas y climáticas de University College London, advierte que de aquí al 2100 son mucho más los cambios geográficos que pueden sufrir estas zonas. El científico le advirtió a Newsweek que, en los próximos cientos de años, el derretimiento de la Antartida y Groenlandia causarán que ciudades como Nueva York, Nueva Orleans o Miami queden bajo el agua.