Alerta VUELTA al COLE: ahora hay que gastar 500 euros por alumno
Un especialista explicó qué útiles escolares aumentaron más y cuáles son las recomendaciones para ahorrar en su compra.
En 2023, el gasto promedio por alumno, solo en la vuelta al colegio, ascenderá a unos 500 euros, lo que la convierte en la "más cara de la historia" y supone un aumento del 14% con respecto a hace dos años, ha explicado a EFE el economista José Manuel Corrales.
"Estamos en un momento inflacionista y aunque este fenómeno se haya controlado en el último trimestre, se perciben los efectos de esa subida histórica y la ralentización de la actividad económica", advirtió el profesor de la Universidad Europea.
¿Cuánto costará la vuelta al cole en España?
Además, por curso, el gasto medio, que incluye dispositivos electrónicos, uniformes y ropa deportiva, en los alumnos de entre tres y 18 años ascenderá a 2186 euros, siendo la Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra y País Vasco, los territorios que presentan una cifra más alta.
Por otra parte, el experto ha destacado que en España el incremento del coste de la vuelta al cole se debe al mayor gasto en los libros escolares, que supone un 30% más que en Alemania, Italia o Francia.
Consejos para ahorrar en útiles escolares
El profesor recomendó que para ahorrar "hay que prevenir gastos innecesarios, adelantar las compras y aprovechar ofertas que puedan existir, recurrir a consumo colaborativo y reutilización de material escolar".
También "sería conveniente" que las administraciones públicas fomentasen el uso de libros de segunda mano y que hubiera ayudas escolares para portátiles.
En cuanto al empleo de materiales digitales para reducir costes, Corrales ha expuesto que, a pesar de que se pensaba que el auge de clases "online" y el teletrabajo suponía una mayor demanda de ordenadores portátiles y eso podía transformase en un ahorro, "al final no ha sido así y el incremento ha sido del 15% de las compras con respecto a hace dos años".
Fuente: EFE