Viajes

Pasaporte GRATIS en España: ¿quiénes pueden tramitarlo y cuáles son los requisitos?

Los ciudadanos deberán presentar algunos documentos para obtener el pasaporte. ¿Cuáles son?

En esta noticia

El pasaporte es un documento público y personal, necesario para poder viajar a diferentes partes del mundo, ya sea por vacaciones o cuestiones laborales.

Uno de los requisitos que tiene que cumplir este documento para ser legal es que no haya pasado la fecha de validez, la cual varía dependiendo de la edad del titular.

  • Menor de 5: dos años
  • Menor de 30: cinco años
  • Mayor de 30: diez años
  • Personas incapacitadas: validez ilimitada

El pasaporte español es uno de los documentos necesarios para poder viajar a otros países. Fuente: Pixabay


¿Cuánto sale renovar el pasaporte en España?

Los ciudadanos que necesiten renovar su pasaporte deberán pagar 30 euros es la primera obtención, renovación, extravío, sustracción, caducidad, anticipo o deterioro del pasaporte.

Aunque, una parte se puede pagar en efectivo o vía telemática a través de la página web a excepción del primer vencimiento. La única condición para llevar a cabo el trámite es pedir cita online o llamando al 060.

¿Quiénes pueden obtener el pasaporte GRATIS?

Desde el 2016, si sos familia numerosa el DNI y pasaporte es gratuito. Sin embargo, para no abonar nada en la tramitación de estos documentos, debes acreditar la condición de familia numerosa y presentar el título en vigor y actualizado.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el pasaporte español?

Los solicitantes deberán tener en cuenta los siguientes requisitos para obtener un pasaporte:

  • Ser español;
  • Estar de alta en el Registro de Matrícula consular;
  • Comparecer físicamente ante la Oficina Consular, abonar la tasa y presentar los documentos requeridos.

Desde el 2016, si sos familia numerosa el DNI y pasaporte es gratuito. Fuente: archivo. 


¿Qué documentación se necesita para obtener el pasaporte?

Para solicitar el pasaporte, los solicitantes deberán presentar la siguiente documentación:

- Documento Nacional de Identidad de la persona que lo solicita en vigor y en buen estado. Será necesario comprobar los datos de identidad y cotejarlos con la solicitud de renovación del pasaporte.

- Fotografía reciente en color de la cara de la persona que solicita. Esta tiene que ser de tamaño 32 x 26 mm y deberá contar con un fondo uniforme, liso, blanco. La fotografía del rostro tiene que ser tomada de frente y sin gafas o cualquier otra prenda que pueda impedir la identificación.

La foto debe tener los rasgos principales del solicitante: el óvalo de la cara incluyendo cejas, ojos, nariz, boca y mentón, todo ello con una buena resolución y en un papel fotográfico de buena calidad.

La fotografía puede ser de otro día en caso de que no se haya sacado en el momento para renovar el pasaporte o DNI.

Si el solicitante es titular de un pasaporte en vigor en el momento de la renovación, deberá presentarlo para su anulación.

Para obtener el pasaporte español, hay que cumplir una serie de requisitos. Fuente: Pixabay. 

¿Cómo es el procedimiento para obtener un pasaporte?

La tramitación de pasaportes en esta Oficina consular se hace mediante cita previa. Para obtener cita ingrese a la página de gestión de citas de este Consulado General: www.cgeonline.com.ar

-Para tramitar una solicitud de pasaporte tendrá que hacerlo de manera física (aún si tiene una discapacidad) y llevar los documentos requeridos y abonar la tasa.

-Durante el procedimiento, la Oficina Consular registrará las huellas dactilares de los solicitantes mayores de 12 años. Al mismo tiempo, se digitalizará la firma de los mayores de 14 años y de los menores de esa edad e incapacitados siempre que puedan firmar.

-Al terminar el trámite, se entregará al interesado un resguardo de solicitud con un código que podrá consultar el estado de tramitación del expediente a través del enlace: https://sutramiteconsular.maec.es/Home.aspxSe abre en ventana nueva

Temas relacionados
Más noticias de viajes