Advierten por vacuna falsa contra el Covid y alertan por los efectos en los pacientes: exigen que se retire urgente del mercado
La Cofepris emitió un comunicado donde advirtió por las consecuencias de la aplicación de esta inmunización y los detalles del producto falsificado para que no sea adquirido por error. Conoce toda la información.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es el organismo que se encarga de monitorear los bienes y servicios e insumos para la salud con el fin de proteger a la comunidad de México. Es así como a través de su tarea han detectado la falsificación de una vacuna anti Covid y advirtió a toda la población por su uso y posibles efectos secundarios.
Tras la pandemia de coronavirus se han acelerado los procesos y aprobación de patentes para inoculaciones que neutralicen al virus y así evitar contagios y decesos masivos. Sin bien las probadas en laboratorios son seguras para la población, existen adulteraciones que se comercializan de manera ilegal.
La nueva promesa de Claudia Sheinbaum de "cero corrupción" en el abastecimiento de medicamentos
Es por ello que la Cofepris ha emitido una alerta sobre cuáles son las versiones que se venden de manera ilegal a través de internet, y llamó a la población a no adquirirlo y a denunciar en caso de detectar irregularidades.
Esta es la vacuna falsa contra el Covid que no se debe comprar
La Cofepris remarcó en su comunicado que los pacientes deben adquirir sus medicamentos y vacunas en centros médicos o de salud autorizados, ya que estos cumplen con la garantía de brindar los servicios y medicamentos dentro del marco de la ley. Es así que recomendó evitar acceder a remedios y otros insumos mediante páginas de Internet que no sean fidedignas.
Las autoridades del organismo público exhortaron a no comprar en línea vacunas contra el Covid-19. Esto, tras identificar la venta ilegal de la vacuna anticovid BNT162B2 (Comirnaty) con la fecha de caducidad enero de 2026 y lote 56720. Debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que este lote no tiene registro de fabricación por Pfizer.
"El suministro del producto irregular representa un riesgo a la salud, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, el tipo de manipulación almacenamiento y condiciones de temperatura. Esto último, no permite garantizar la estabilidad, calidad, eficacia y seguridad de la vacuna", advirtió la Cofepris en su alerta sanitaria.
En caso de identificar la vacuna mencionada, Cofepris insta a no comprarla y denunciar su comercialización. Asimismo, pide reportar cualquier reacción adversa en sus plataformas de farmacovigilancia o mediante el correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.