Nueva variante de COVID: si tenés estos síntomas podrías estar contagiado sin saberlo
La OMS advirtió sobre la aparición de una variación del virus y qué hay que tener en cuenta ante un posible contagio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó en septiembre una alerta mundial ante la aparición de una nueva variante del virus de Covid-19. La BA.2.86, también llamada "Pirola" cuenta con más de 30 nuevas mutaciones, por lo que hay que prestar atención a sus síntomas.
Covid-19: México aplicará dosis de refuerzo a partir de octubre, ¿a quién le corresponde la vacuna?
Médicos cubanos en México: ¿qué ocurrirá con el convenio sanitario?
Pirola apareció por primera vez en Dinamarca a fines de julio y pronto surgieron casos también en Israel, Estados Unidos, Sudáfrica y Reino Unido. Se espera que aumenten los casos con la llegada del otoño al hemisferio norte y con el descenso de temperaturas.
Lo que se sabe hasta ahora es que más contagiosa que su subvariante conocida como ‘Ómicron'. Los científicos trabajan en cultivarla y ponerla a prueba con anticuerpos humanos para conocer su peligrosidad.
Revelan el misterio COVID más grande: ¿Por qué hay personas asintomáticas?
Alerta por "Eris", la nueva subvariante de Ómicron que disparó los casos en EE.UU. y Europa
Los síntomas de la nueva variante de Covid
Ante la propagación de casos, es importante tener en cuenta cuáles son los indicadores para evitar mayores contagios. Aunque todavía las investigaciones sobre Pirola son preliminares, en los pacientes diagnosticados se les ha reconocido un mismo cuadro sintomático:
Dolor de garganta agudo
Dolencias digestivas
Conjuntivitis
Las temporadas de fríos son más propensas para la propagación de enfermedades respiratorias, debido a que las bajas temperaturas favorecen a la supervivencia del virus. Es por eso la importancia de prevenir el contagio y evitar el crecimiento de números de casos.