Política

La nueva promesa de Claudia Sheinbaum de "cero corrupción" en el abastecimiento de medicamentos

El Gobierno de México invertirá 6.462 millones de dólares al año para la compra de medicamentos en un proceso de licitación que garantizan será transparente y con la participación de todas las instituciones. Lee más.

En esta noticia

El Gobierno de México invertirá anualmente 130.000 millones de pesos (unos 6.462 millones de dólares) para la compra de medicamentos a través de en un proceso en el que garantizó transparencia, cero corrupción y la participación de todas las instituciones.

"Es una compra muy importante para el acceso a la salud para las y los mexicanos. Esta es la manera en que se muestra la forma en que se va a hacer de manera transparente, invitando a que participe todo aquel que tiene que ver con la proveeduría de salud", dijo la presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.

Exigen que se retire urgente este popular medicamento de todas las farmacias del país y recomiendan extremo cuidado a los pacientes

Los 5 lugares de México donde Cofepris no quiere que jamás compres medicamentos

De acuerdo con la gobernante mexicana, con el nuevo método para comprar de forma consolidada los medicamentos "vamos a conseguir mejores precios que incluso en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador".

México invertirá 6.462 millones de dólares al año para la compra de medicamentos

Eduardo Clark, subsecretario de salud, señaló que el objetivo de la compra de medicamentos es con el fin de garantizar la disponibilidad para todas y todos los mexicanos que reciben atención en el sector público bajo las mejores condiciones de precio para el Estado mexicano.

Clark explicó que el nuevo modelo de contratación está basado en la implementación de sistemas digitales en todo el proceso y con ello "estamos buscando garantizar la máxima transparencia y la máxima participación tanto nacional como internacional para promover la competencia y garantizar los mejores recursos en términos de calidad y precio".

Sheinbaum confirmó la inversión de 6.462 millones de dólares al año para medicamentos. Fuente: EFE

Asimismo, informó que a partir de este jueves inicia la convocatoria para que entre noviembre y diciembre se haga la licitación pública y asignación de contratos, proceso que culminará el 1 de marzo de 2025 con la entrega de medicamentos.

Shienbaum prometió resolver el desabastecimiento de medicamentos

El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, aseguró que "la compra de medicamentos tiene diversas repercusiones éticas, económicas y sociales" y que "la gestión eficiente de los costos es crucial para mantener el sistema de salud".

Apuntó, también, que la dependencia se encargará de la supervisión de todo el proceso y las instituciones sanitarias definirán sus necesidades por clave y puntos de entrega, lo que será validado por las autoridades y, tras ello se invitará a la proveeduría que oferte y se adjudicará a los mejores productores. "Para garantizar las mejores condiciones de calidad de eficiencia y de precio", expuso.

La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud mexicano se agudizó en 2019 por los recortes al presupuesto y los cambios en la compra de medicinas, impuestos por el Gobierno de López Obrador.

A fines de 2023, López Obrador, inauguró la "Megafarmacia del bienestar", una de las últimas obras de su Gobierno y en la que prometió "tener todos los medicamentos" para resolver el desabastecimiento de medicamentos, una crisis que despertó protestas de pacientes con cáncer o VIH.

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Salud