Los 13 héroes de Ucrania: conmoción por los soldados que defendieron con su vida una isla clave
Se viralizó un audio en el que se escucha el tenso intercambio entre soldados ucranianos y rusos. El jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, prometió que todos los guardias costeros serán reconocidos con honores post mortem.
La guerra entre Rusia y Ucrania suma un nuevo día de alta tensión. La caída de Kiev es un hecho. El presidente Volodímir Zelenski hizo un desesperado último pedido de ayuda a la Unión Europea y la OTAN. "Puede ser la última vez que me vean con vida", dijo desde el búnker donde está con su gabinete.
Mientras miles de ucranianos huyen hacia las fronteras por miedo a Rusia y también a tener que tomar las armas, también preocupan los altos niveles de actividad nuclear en Chernobyl, que fue tomada por el ejército invasor.
En tanto, Vladímir Putin dobló la apuesta y alentó al ejército ucraniano a tomar el poder: "Tienen un gobierno de drogadictos y neonazis. No permitan que usen a sus familias como escudos humanos", provocó el presidente de Rusia.
En ese contexto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un desesperado llamado de ayuda a la comunidad internacional. Porque si bien hay sanciones económicas de Estados Unidos y la Unión Europea, "los ucranianos peleamos en soledad", dijo.
La situación en Ucrania es desesperante. A tal punto
Se viralizó un audio en el que se escucha el tenso intercambio entre soldados ucranianos y rusos. El intercambio ocurrió en la isla de la Serpiente, en el Mar Negro, y, según los reportes, terminó en un enfrentamiento que se cobró la vida de los 13 militares de Ucrania.
El jefe de Estado ucraniano Volodímir Zelenski se refirió al asunto en el mensaje que envió al país. En él, llamó "héroes" a los soldados que se negaron a rendirse ante la advertencia rusa.
"Todos ellos murieron heroicamente", sentenció Zelenski.
"Este es un barco de guerra ruso. Les sugerimos arrojar sus armas, rendirse y evitar un derramamiento de sangre y que haya muertes sin sentido. De otro modo, ustedes serán bombardeados", manifestó un militar ruso y esto quedó registrado en el audio que terminó viralizándose.
La respuesta por parte del comando ucraniano fue tajante: "Váyanse a la mierda".
Guerra Rusia-Ucrania: el Gobierno ucraniano confirma 137 muertos y 316 heridos
Guerra Rusia-Ucrania: cronología y principales hechos del día que hizo temblar la paz mundial
Según prometió el líder ucraniano, todos los guardias costeros serán reconocidos con honores post mortem.
De acuerdo a los datos arrojados por el gobierno del país invadido, son 137 los ucranianos que perdieron su vida durante la primera jornada de hostilidades. En tanto, hubo más de 300 heridos.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA RUSIA-UCRANIA
- Ucrania: dónde queda, quién es el presidente, cuántos habitantes tiene y por qué le interesa a Rusia
- Por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
- Guerra Rusia-Ucrania: "Nos dejan solos y mañana la guerra llegará a sus países", el dramático pedido del presidente Zelenski mientras Putin avanza
- Rusia avanza sobre Kiev a sangre y fuego: hay terror y combates en las calles, a menos de 100 km
- Guerra Rusia-Ucrania: el Gobierno ucraniano confirma 137 muertos y 316 heridos
- Guerra Rusia-Ucrania: Estados Unidos les garantiza más armas a los ucranianos
- Guerra Rusia-Ucrania: duras sanciones económicas de la UE a Putin, en sintonía con los Estados Unidos
- Rusia - Ucrania: las 7 frases de Putin sobre el conflicto
- Quién es António Guterres, el secretario general de Naciones Unidas
- Rusia - Ucrania: dónde queda Donbass
- Guerra en Ucrania: cuántos argentinos hay y qué les recomendó la Embajada
- Quién es Vladímir Putin: el ex espía que gobierna Rusia con mano de hierro hace más de 20 años
- De comediante a presidente de Ucrania: la increíble historia del hombre al que le toca enfrentar a Putin
Compartí tus comentarios