

La reina Isabel II celebra su Jubileo de Platino, que conmemora el 70 aniversario de su ascensión al trono cuando solo tenía 25 años, en una serie de festejos que continuarán hasta el próximo domingo.
"Sigo sintiéndome inspirada por la buena voluntad que se me ha demostrado, y espero que los próximos días sean una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que se ha logrado durante los últimos setenta años, mientras miramos al futuro con confianza y entusiasmo", expresó la monarca sobre su cuarto jubileo: en 1977 celebró el de Plata; en 2002, el de Oro y en 2012, el de Diamante.

"Este histórico Jubileo de Platino no es únicamente una celebración de la monarca, sino de las cualidad que posee", tuiteó el primer ministro británico, Boris Johnson, y destacó "el coraje y la compasión" de la reina, cualidades que son "una inspiración para todos nosotros".
Ningún otro monarca británico logró estar en el trono tanto tiempo. Tampoco ningún otro rey o reina del mundo fue protagonista de los cambios políticos y sociales que cambiaron el mundo en el siglo XX. A lo que se suman los numerosos escándalos en la casa real que enfrentó en sus 95 años de vida.
La Guerra Fría, la progresiva desintegración del Imperio Británico, la Guerra de Malvinas, la muerte de Lady Di, el Brexit, el Megxit, la pandemiay el último escándalo de su hijo el príncipe Andrés son algunos hitos de su reinado, que es el cuarto más largo de la historia mundial.
De chica jamá imaginó que llegaría a reinar, porque era la tercera en la línea de sucesión al trono. Pero dos hechos inesperados la convirtieron en reina a los 25 años.

Elizabeth Alexandra Mary Windsor nació el 21 de abril de 1926, hija del duque y la duquesa de York, que más tarde se convertirán en el rey Jorge VI y la reina consorte Isabel. En 1930 nació su hermana Margarita. Isabel era tercera en la línea de sucesión después de su tío y su padre.
1 - CUANDO REINAR PARECÍA IMPOSIBLE
Cuando en 1936 murió su abuelo, el rey Jorge V, su tío Eduardo asumió la corona, como rey Eduardo VIII, pero abdicó ese mismo año tras comprometerse con la estadounidense divorciada Wallis Simpson. Así fue como su hermano el príncipe Alberto se convirtió en Jorge VI, cuyo reinado estuvo marcado por la Segunda Guerra Mundial.
La reina Isabel II empezó a tener responsabilidades de monarca desde sus 18 años y a los 21 años con el príncipe de Grecia y Dinamarca, Felipe, en 1947, cuando tenía 21 años. Tuvieron dos hijos antes de que ella se convirtiera en reina, el príncipe Carlos de Gales en 1948 y la princesa Ana de Reino Unido en 1950. Luego seguirían el príncipe Andres en 1960 y el príncipe Eduardo en 1964.
2 - FUE REINA A LOS 25 AÑOS
La salud de Jorge VI se deterioró rápidamente durante la Segunda Guerra Mundial, con una adicción al tabaco y cáncer de pulmón, falleció el 6 de febrero de 1952. Así fue como Isabel se convirtió así en reina a los 25 años.
Pero la ceremonia de coronación se hizo un año después, por la tradición de guardar luto con un período de transición entre la muerte de un monarca y el ascenso al trono.
La ceremonia se planeó con 14 meses de anticipación y se hizo en la Abadía de Westminster, donde conjugó tradiciones y modernidad: asistieron monarcas, la nobleza y el clero, y fue la primera que se transmitió por televisión.
3 - DE CHURCHILL Y THATCHER A JOHNSON
Durante su reinado alternaron primeros ministros muy disímiles con los que tuvo que vincularse, entre ellos algunos que singularmente famosos en todo el mundo como el estadista Winston Churchillo Margaret Thatcher, apodada la Dama de Hierro en su mandato -de 1979 a 1990- en que luchó contra el estatismo vigente en su país, el estado de bienestar y el comunismo soviético, y encarar la Guerra de Malvinas.

4 - LADY DI
El príncipe Carlos se casó con Diana Spencer en 1981, en una ceremonia de cuento de hadas difundida a todo el mundo. Fueron padres de Guillermo y Enrique. Progresivamente se conocerían problemas de la pareja, y el romance paralelo de Carlos con Camila Parker Bowles que se conocieron en 1970. Según la biografía oficial del príncipe, volvieron a ser amantes desde 1986.
El año 1992 sería el "annus horribilis" de la monarquía británica según la propia Isabel II, cuando, entre otras cosas, se difundieron las grabaciones de una conversación íntima de 1989 entre Carlos y Camilla. Poco después, Carlos y Diana se separaban.
Lady Di murió con su pareja, el empresario Dodi al Fayed, en un accidente de auto en París en agosto de 1997, cuando intentaban escapar de los paparazzi. Fue un golpe feroz para la monarca porque el pueblo británico la acusaría de frialdad e insensibilidad. En 2005, Carlos como viudo se casaría con Camilla.
5 - GUERRA DE MALVINAS
El diferendo por las Islas Malvinas entre Reino Unido y Argentina es histórico, tras comenzar en 1833 cuando un barco británico cometió un acto de usurpación y expulsó a las autoridades rioplatenses de las islas, las que 150 años después serían recuperadas brevemente por la última dictadura militar argentina en 1982, como reseñó el historiador y experto malvinólogo Federico Lorenz.

La reina Isabel II recién se pronunciaría oficialemente al respecto en 2013, en el discurso del trono, en el que anualmente presenta el programa legislativo del gobierno ante la Cámara de los Comunes.
"Mi gobierno garantizará la seguridad, el buen gobierno, y el desarrollo de los territorios de ultramar , incluyendo la protección del derecho de los habitantes de las Falklands (Malvinas) y de los gibraltareños a determinar sus futuros políticos".
6 - EL BREXIT
A comienzos de 2020 el Reino Unido abandonó oficialmente la Unión Europea en lo que se denominó "Brexit" (por Gran Bretaña y exit o salida). Se convirtió así en el primer estado miembro en abandonar el bloque europeo tras 47 años de membresía.
Los cuatro años y medio de tensas negociaciones previas incluyeron un recambio de figuras en el puesto de primer ministro -de Theresa May a Boris Johnson-, y un país dividido entre los europeístas que querían conservar los beneficios de pertenecer a la UE y los conservadores británicos, con un referéndum que a su vez le evidenció a la monarca esa división interna de la sociedad.

7 - el MEGXIT
Su nieto el príncipe Enrique, hijo menor de Carlos y Diana y sexto en la línea de sucesión, contrajo matrimonio en 2018 con la actriz estadounidense Meghan Markle. Tras dar a luz a su primer hijo, la pareja se mudó a Canadá primero, y a Estados Unidos después, donde tuvieron a su hija.

Tras la boda, la pareja anunció que querían dejar de ser "miembros senior de la familia real y trabajar para ser financieramente independientes, sin dejar de apoyar plenamente a Su Majestad la Reina". Pero Isabel II, experta en poner paños fríos, los frenó con un comunicado, indicando que las conversaciones al respecto llevarían tiempo.

Sin embargo, hace un año la pareja le confirmó a la monarca que no reanudarían sus deberes reales, lo que la prensa apodó Megxit, un juego de palabras con el Brexit y Meghan). Perdieron sus últimos patrocinios reales y títulos militares y dejaron de recibir fondos públicos. Sólo conservan el título de Duques de Sussex. Crearon la fundación benéfica Archewell y firmaron un acuerdo con Netflix para producir documentales, largometrajes y programación infantil.
8 - LA PANDEMIA DE COVID
El 5 de abril de 2020 cuando el COVID ya hacía estragos en Reino Unido, la reina Isabel II dio un discurso ampliamente difundido para animar a los británicos a superar la crisis del coronavirus. Al día siguiente, el premier Boris Johnson era internado en terapia intensiva por su deterioro tras contagiarse el Covid-19.

Desde que accedió al trono en 1952, la reina sólo se dirigió en cinco ocasiones a la nación, más allá del mensaje navideño. En esta ocasión, cuando semanas después de detectarse los primeros casos en suelo británico ya había 4900 muertos y 47.000 casos positivos, la monarca apeló a la "autodisciplina" y la "resolución" del "espíritu nacional". Desde que accedió al trono en 1952, la reina sólo se dirigió en cinco ocasiones a la nación, más allá del mensaje navideño.
9 - LA MUERTE DE SU ESPOSO
En abril de 2021, a los 99 años falleció el príncipe Felipe, su esposo durante 73 años con lo cual fue el consorte más longevo de Gran Bretaña.
Felipe de Edimburgo cumplió más de 20.000 compromisos reales para impulsar los intereses británicos en todo el mundo. Dirigió cientos de organizaciones benéficas y desempeñó un papel destacado en la crianza de sus cuatro hijos.

10 - EL ESCÁNDALO QUE INVOLUCRA A SU HIJO ANDRÉS
En 2021 acusaron al príncipe Andrés de agresión sexual en medio de las investigaciones contra su amigo, el financista estadounidense Jeffrey Epstein, por trata de personas. Epstein se suicidó en prisión mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual de niñas menores de edad. El príncipe quedaría involucrado en el caso de supuestos abusos sexuales.
En enero de 2022, la Casa Real de Reino Unido despojó al príncipe Andrés de sus títulos militares y patronatos reales, que fueron devueltos a la monarca, confirmó el Palacio de Buckingham.














