Trabajos

Esta carrera es una de las más buscadas del país: paga $ 700.000 y se estudia gratis

Los ingenieros industriales son uno de los profesionales más demandados en la Argentina. Qué hacen y qué empresas les pagan más de $ 700.000.

Según datos del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, en la Argentina hay un ingeniero cada 6.000 habitantes y calculan que hay alrededor de 100.000 profesionales que se recibieron de la carrera de ingeniería.

A comparación de otros países, como China, donde hay 2.000 ingenieros cada un habitante, la Argentina está mejor posicionada pero sigue habiendo escasez de estos perfiles en el mercado local: de acuerdo a la misma fuente, se necesita que 10.000 jóvenes se reciban de ingenieros al año.

En este contexto, una de las ramas más demandadas de ingeniería es la industrial, ya que se trata de profesionales que saben sobre producción, administración financiera, economía, programación e informática.

Como tienen conocimientos "globales", pueden trabajar en distintas áreas y empresas. Por ejemplo, un ingeniero industrial puede trabajar en la producción, o en el departamento de calidad, en producción, en una compañía de tecnología, en el desarrollo y fabricación, y más.

Conforme a datos de la plataforma Glassdoor, que recopila sueldos que publican empleados de manera anónima, el sueldo base promedio de un ingeniero industrial en la Argentina es de $ 110.000 y en fabricantes de autos como Toyota y Volkswagen, los sueldos superan los $ 270.000 al mes.

En empresas que se dedican a la minería, como CAPEMISA, Minera Alumbreda y Puna de Atacama SRL, los sueldos son aún más altos: los ingenieros industriales pueden ganar entre $ 600.000 hasta $ 789.000 mensuales.

Fuente: Glassdoor

¿En qué universidades se puede estudiar ingeniería industrial en la Argentina?

La facultad de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA).

Esta semana, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) dio a conocer que la carrera de ingeniería industrial fue la que tuvo más alumnos anotados en 2021 y se convirtió en "la estrella" de la universidad.

En el ITBA, los ingenieros industriales deben cursar química, matemática, álgebra lineal, informática, programación, física, mecánica, producción, entre otras materias.

Por otro lado, en la facultad de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) también se puede estudiar la carrera de forma gratuita y detallan que el título permite "trabajar en el ámbito de la tecnología con responsabilidades sobre gestión, mantenimiento, desarrollo e innovación".

"Los ingenieros utilizan estos conocimientos para crear conceptos, materiales, procesos, productos, máquinas, obras y sistemas complejos", enumeran.

Otras universidades que ofrecen la carrera son la Universidad Católica (UCA), la Universidad de Morón, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad del Salvador, la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), y la Universidad de Belgrano.

Temas relacionados
Más noticias de ingeniería

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.