Ahorrar todo lo posible

Ganarle a la inflación: estas aplicaciones sirven parar ahorrar hasta un 50% en las compras

Las aplicaciones para ahorrar en compras son fundamentales para poder ganarle a la inflación y mantener el poder adquisitivo.

En esta noticia

La inflación que se vive actualmente en Argentina -en el mes de abril fue de 6% y del 58% interanual- genera que muchas personas busquen métodos alternativos para ahorrar en sus necesidades básicas y así poder compensar en parte lo que pierden por el aumento de los precios.

Y una de las formas más populares para ahorrar actualmente es utilizando aplicaciones que ofrezcan distintos tipos de descuento por comprar utilizándolas. Con esto en mente, a continuación traemos algunas de las apps más populares actualmente.

YPF busca empleados en Argentina: cuáles son los requisitos y cómo postularse

Son el mejor sector para trabajar, tienen salarios de $100.000 y aumentos del 85%: cómo anotarse 

Aplicaciones de cashback

En primer lugar están las aplicaciones de cashback que ofrecen dinero por realizar compras usando códigos promocionales o en sitios específicos donde tienen descuentos.

La más popular actualmente es Kigüi, una app que no solo fomenta la compra de alimentos con descuento sino que también busca evitar el desperdicio de comida promocionando alimentos que se están por vencer.

En otras palabras, la aplicación le devuelve a los compradores un cierto dinero por consumir productos con fechas de vencimiento cercanas (en cada producto la fecha determinada es diferente) permitiendo ahorrar y evitando que se tire la comida por culpa de su vencimiento.

Aplicaciones de compras

Otra categoría muy popular actualmente es la de aplicaciones de compras que permiten encontrar más fácilmente los productos con mejores precios y promociones.

Stranger Things 4: los 5 datos, sin spoiler, de la nueva temporada que necesitás saber antes del estreno en Netflix

Richard Brandson abre un nuevo y espectacular hotel de lujo: cómo es y dónde queda

Actualmente hay dos variantes conocidas: la primera se llama "Comprando" y ayuda a realizar las compras en supermercados físicos; y la segunda se llama Ahi-ta! y analiza los carritos en las compras virtuales.  

Aplicaciones cripto

Por último tenemos las aplicaciones cripto que devuelven dinero en monedas digitales por realizar consumos con estas sus tarjetas prepagas -suelen ser de entre un 2% y un 21% dependiendo del caso-.

La última en salir fue la de Decrypto.la, que además cuenta con la ventaja de poder realizar las compras en 3, 6 o 12 cuotas sin interés según las preferencias del usuario.

Otras de las empresas que ofrecen estos servicios son:

Temas relacionados
Más noticias de Compras

Las más leídas de Gadgets

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.