Clave para ahorristas

Nuevas tasas para Mercado Pago y otras billeteras: cuál es la que más te paga por tener plata en la cuenta

Las tasas de interés que ofrecen las cuentas remuneradas están bajando. Cuáles son las billeteras virtuales que ofrecen los mejores rendimientos y qué pasa con Mercado Pago.

En esta noticia

Las billeteras virtuales en la Argentina, entre las que se destaca Mercado Pago, se convirtieron en una manera simple de lograr rendimientos diarios en pesos y con la ventaja de retirar el dinero en cualquier momento.

Esta practicidad llevó a que muchos argentinos prefieran estas plataformas incluso al plazo fijo tradicional. Sin embargo, en las últimas semanas el escenario experimentó cambios significativos debido al repentino deterioro de las tasas de interés.

A mediados de diciembre, la nueva dirección del Banco Central (BCRA) sorprendió a los ahorristas al reducir abruptamente la tasa nominal anual de los plazos fijos, que pasó del 133% al 110%. Este ajuste tuvo una repercusión negativa en los rendimientos ofrecidos por algunas billeteras virtuales, los cuales experimentaron una marcada disminución.

Adicionalmente, la autoridad monetaria extendió el plazo mínimo de tenencia del plazo fijo UVA de 90 a 180 días, con lo que eliminó un incentivo significativo para este tipo de inversión.

En este contexto, hay que observar con cuidado los tipos de interés proporcionados por las billeteras virtuales. Aunque estas tasas son inferiores a las del plazo fijo, no bloquean el dinero, a la vez que generan rendimientos diarios y sirven como medios de pago.

Qué billetera virtual para más: ¿Mercado Pago, Personal Pay o Naranja X?

Un relevamiento de tasas difundido esta semana por Trascendo comparó los rendimientos reales que ofrecen las principales billeteras virtuales que operan en la Argentina.

Naranja X es la que, según esos datos, paga más intereses, con una tasa del 95%. De esta manera, cae por debajo del plazo fijo tradicional. También hay que tener en cuenta que esta billetera solo paga intereses para una suma límite de $200.000.

En este ranking le sigue Personal Pay. Esta billetera implementó un nuevo esquema basado en niveles, con tasas variables según los gastos mensuales que realicen los usuarios. El nivel 1 paga 84% (para todos los usuarios); el nivel 2, 89% (gastos de $ 60.000 o más); y el nivel 3, 91% (gastos de $ 130.000 o más).

En el ranking siguen Taca Taca (83,87%), Prex (83,70%) y n1u (83,43%). Por su parte, la popular Mercado Pago se encuentra actualmente rezagada frente a la competencia, al ofrecer una tasa de solo el 80,68%.

Rendimiento actual anual de las billeteras virtuales. Fuente: Trascendo.

Acerca de los datos que sustentan la comparativa de tasas de las billeteras virtuales con cuentas remuneradas, desde Trascendo aclaran: "No investigamos cual es la Tasa Efectiva Anual (lo que realmente ganás), sino el rendimiento total de la inversión en base al último rendimiento diario de cada app. Esto, porque cada app tiene un criterio diferente para definir y publicar la TNA en sus páginas. De esta forma, ahora comparamos el efecto real que tiene diariamente el tener tu dinero en algunas de las aplicaciones".

Y agregan: "Al uso de cuentas remuneradas se lo ve como una alternativa a la caja de ahorro: en lugar de tener tu dinero en el banco sin hacer rendimiento, al menos en una cuenta remunerada tenés algo de remuneración, aunque no le gane a la inflación".

Naranja X, la billetera que más paga: así podés invertir

El proceso para activar la cuenta remunerada en Naranja X es rápido y se concreta en pocos pasos:

  • Descargá gratis la app de Naranja X en el celular, desde Google Play o App Store.
  • Generá un usuario y clave.
  • Validá la identidad con fotos del DNI y selfie.
  • Ingresá fondos en tu cuenta.
  • Hacé clic en "Activar 110% TNA" en la pantalla de inicio.

Tal como se señaló anteriormente, la cuenta remunerada de esta billetera genera ganancias por $ 200.000 como máximo. "Es decir, si tenés $300.000, $500.000, o $700.000, es lo mismo. Siempre vas a generar como si tuvieses $200.000. Por eso, podés generar por día hasta $547,94", indicó Naranja X.

Temas relacionados
Más noticias de Mercado Pago

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.