Adiós al blue: esta nueva billetera virtual permite pagar en pesos desde cuentas en dólares
Una billetera digital propone facilitar el cambio de dólares a pesos, sin utilizar billetes y desde el celular. Los detalles.
La billetera virtual Latin Pay comenzó a operar en el país y se propone como una solución para pagar consumos en pesos desde cuentas en dólares en el exterior.
Desde la empresa explican que este sistema puede ser de gran utilidad para los turistas que llegan al país, que pueden así operar en moneda nacional sin necesidad de cambiar billetes. De hecho, de esta manera los extranjeros evitan los riesgos que implica acudir al mercado del dólar blue.
Sin embargo, la solución también podría ser adoptada por cualquier argentino que tenga cuentas en dólares y desee obtener liquidez para poder gastar en pesos.
Este desarrollo, fundado por Juan Ignacio Buezas y Federico Carballo, combina la billetera digital Latin Pay con una tarjeta prepaga recargable Visa para operar en moneda nacional con una cotización en torno al dólar MEP. Funciona a través de un sistema de cash in desde cuentas de todo el mundo en cualquier moneda.
"Además de no requerir el uso de efectivo en mano, tanto el ingreso de moneda extranjera como su conversión a pesos se realiza de forma inmediata y sin costos adicionales. Brinda herramientas que le simplifican la forma de comprar en Argentina a turistas de todo el mundo", señalan desde Latin Pay.
Cómo obtener la billetera Latin Pay
Se podrá acceder al pack completo de Latin Pay (tarjeta y billetera virtual) en hoteles, agencias de viajes, programa de referidos y stands en los aeropuertos de Buenos Aires: Jorge Newbery y, próximamente, en Ezeiza. Esto garantiza seguridad desde el inicio de la operación sin tener que movilizarse con efectivo para cambiar moneda extranjera.
Además, se puede solicitar desde la app y en una hora aproximadamente la persona la recibe en el domicilio. En el inicio de las operaciones este beneficio se brinda solo en CABA, pero la empresa ya está trabajando para cubrir mayor territorio nacional. El delivery es realizado mediante un acuerdo de distribución de Pedidos Ya.
"Latin Pay es mucho más que una solución de pagos, es una experiencia. El objetivo es que quienes lleguen a nuestro país dispongan de una propuesta integral que les permita pagar a un valor de cambio conveniente, de forma inmediata, transparente, confiable, segura y con una gran cantidad de beneficios, sin perder el status que ellos tienen en sus bancos de origen", afirmó Juan Buezas, Co-founder de Latin Pay.
Alerta Bitcoin y Ethereum: estos datos cambiaron todos los precios de las cripto
AFIP subasta más de 250 celulares Motorola y Samsung: cómo participar
De dólar a pesos: cómo activar Latin Pay
El proceso para el registro e inicio de operación se realiza en cinco pasos:
- Adquirir la tarjeta Visa de Latin Pay en cualquier punto de entrega o desde la app
- Descargar la billetera virtual Latin Pay desde PlayStore o App Store.
- Registrar el nombre de usuario y contraseña.
- Validar la identidad a través de datos personales y registro biométrico.
- Vincular la tarjeta prepaga Visa a la app Latin Pay para activarla.
A partir de ese momento, el usuario ya puede ingresar fondos a través de tarjetas de crédito o débito desde su cuenta en el exterior y comenzar a realizar transacciones.
Compartí tus comentarios