El peor corralito cripto: la empresa más grande del mundo recibe criticas por sus reservas
Se siguen sumando dudas sobre la salud de las reservas de Binance. Qué dicen los informes y qué contestó la empresa.
Siguen apareciendo los problemas para Binance, ya que luego del rumor sobre un posible corralito se suman más pruebas que parecen demostrar una falta de liquidez por parte del exchange más grande del mundo.
En este contexto, Bitcoin (BTC) cierra la semana con una leve caída que pone a su precio en el límite de los u$s 17.000, mientras que el resto de las criptomonedas tuvo rendimientos negativos en las últimas 24 horas.
Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC bajó un 4% para mantener justo en los u$s 17.000. Por su parte, Ethereum (ETH) también tuvo un rendimiento negativo al registrar una caída del 5,8% en las últimas 24 horas que deja su precio en el rango de los u$s 1210.
Cuánto cierra el dólar blue a fin de año: el precio que ya manejan las cuevas
Cambia el streaming: los tres mejores sitios para ver anime durante el Día del Otaku
A nivel semanal los resultados se pintan de rojo, con BTC un 1,3% abajo mientras que ETH está un 5,8% por debajo de su precio en comparación con lo que cotizaba la semana pasada.
nuevo corralito: qué pasa con binance ahora
Según reportaron varios medios especializados, se siguen sumando dudas sobre las garantías de liquidez por parte del exchange más grande del mundo.
La última está en que Mazars, una empresa de auditoría conocida por trabajar con el ex presidente estadounidense Donald Trump, cambio de ubicación su reporte de pruebas de reserva de Binance. El informe aún se puede ver haciendo click aquí.
Cabe destacar que esta maniobra se dio al mismo tiempo que varias otras empresas similares decidieron dejar de realizar auditorias con compañías del sector cripto debido a la inestabilidad de sus activos y la dificultad para garantizar las reservas. Una de ellas fue Mazars.
"En última instancia, nuestros usuarios quieren saber que sus fondos están seguros y que nuestro negocio es financieramente sólido. Para ello, la estructura de capital de Binance está libre de deuda y, durante la semana pasada, Binance pasó una prueba de estrés que debería dar a la comunidad la extraordinaria tranquilidad de que sus fondos están seguros", agregaron desde la empresa, en relación a los u$s 6.000 millones que se retiraron de la plataforma en el lapso de tres días.
"Los activos de los usuarios en Binance están todos respaldados 1:1 y la estructura de capital de Binance está libre de deudas. Mantenemos saldos de monederos calientes para asegurarnos de que siempre tenemos fondos más que suficientes para cumplir con las solicitudes de retiro y recargamos los saldos de monederos calientes en consecuencia", dijo el CEO de la compañía en un comunicado público.
La empresa comunicó que se realizó un trabajo de prueba de sus reservas. Lo hizo el auditor CryptoQuant, que afirmó que "Para evaluar los datos del informe Proof-of-Reserves de Binance, comparamos los pasivos de Binance expresados en el informe con los datos de la métrica en cadena Binance BTC Reserve de CryptoQuant (nuestra estimación de los depósitos de los clientes de Binance). Descubrimos que los pasivos declarados por Binance están muy cerca de nuestra estimación (99%)".
CÓMO ESTÁN EL RESTO DE LAS CRIPTOMONEDAS
Por otro lado, las diez criptomonedas con mayor volumen de mercado llegan al fin de semana con sus precios en rojo durante las últimas 24 horas según los datos de CoinMarketCap.
Aguinaldo diciembre 2022: cómo usarlo para traer cualquier cosa desde EEUU
Compras de Navidad: el truco para pagar menos de la mitad en todos los productos
El peor caso es Doge Coin (DOGE), que reportó una caída del 5,7% durante el último día para dejar su precio en el rango de los u$s 0,08. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:
- Cardano (ADA): u$s 0,28 (5,3% abajo)
- Polygon (MATIC): u$s 0,85 (4,5% abajo)
- Binance Coin (BNB): u$s 251 (5,2% abajo)
- Ripple (XRP): u$s 0,36 (4% abajo)
A nivel semanal, casi todas las principales criptomonedas están en negativo: MATIC está un 8% abajo, ADA un 9%, DOGE un 15%, XRP un 6% y BNB está un 13% abajo en comparación con los últimos 7 días.
Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 29 puntos, lo que representa una situación de miedo extremo y puede servir como un indicio de que el mercado bajará en el corto plazo.
Daniel Rotstein
Se viene el inevitable derrumbe