Bitcoin: tras la próxima reunión de la Fed, ¿aumentará o bajará su cotización?
El próximo miércoles la Fed se reunirá para definir el último aumento de las tasas de interés del año.
La cotización del Bitcoin (BTC) ha aumentado este lunes y sobrepasó la barrera de los USD 17.000 luego de haber descendido a USD 15.000 en noviembre, su valor más bajo en los últimos dos años.
Este incremento ha sido atribuido a la baja de la inflación en Estados Unidos, que fue del 6% interanual en octubre, y la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) realice un aumento de tasas inferior al de 0,75% previsto para diciembre.
Alerta Bitcoin: Coinbase anunció que dejará de aceptar una de las criptos más importantes del mundo
La cotización del Bitcoin y la fed
El miércoles 7 de diciembre, el titular de la Fed, Jerome Powell, dará su discurso sobre la economía del país norteamericano y las medidas a tomar desde el Brookings Institute en Washington.
Por la baja inflacionaria de los últimos tres meses en Estados Unidos, los especialistas en mercado y finanzas esperan que el incremento de las tasas de interés que anuncie Powell pase del 0,75% esperado a un 0,50%.
Durante el 2022, la Fed ha anunciado cuatro incrementos de 0,75% que repercutieron de forma directa en el valor de las criptomonedas. Luego de cada anuncio, el precio del BTC perdió puntos que no ha podido recuperar. Los más abruptos fueron los de septiembre y octubre, ya que su costo pasó de USD 22.000 a rozar los USD 16.000.
Buenas noticias: baja la inflación y España desciende en el ranking europeo, qué lugar ocupa
¿El bitcoin podría aumentar o descender?
A pesar de que diferentes especialistas, incluido el integrante de la Fed Cristopher Waller, consideran que podrían bajar las tasas de interés de EEUU en el próximo anuncio, otros analistas opinan lo contrario.
El gobernador de la Fed de San Luis, James Bullard, ha asegurado en un artículo que los intereses deberían aumentar más de lo estipulado y que el 3,5% es "el mínimo necesario" al preguntarse "¿Qué nivel de tasas de interés oficiales es necesario para ejercer una presión a la baja sobre la inflación?".
Bullard consideró que "las tasas aún no han alcanzado un nivel que pueda considerarse suficientemente restrictivo", según el medio Investing.
Aunque todavía no se confirmó cuál será la próxima medida que aplique la Fed, lo que sí es seguro es que las monedas digitales y el Bitcoin responderán ante las medidas anunciadas por el banco estadounidense con alzas o bajas en su cotización como ocurrió con los anteriores anuncios.