Qué es el dogecoin, cómo funciona y para qué sirve
La famosa criptodivisa meme, o cripto del perro, sigue pisando fuerte en el mundo de las finanzas digitales: ¿vale la pena invertir en ella?
El ecosistema cripto y de finanzas digitales cada vez encuentra más usuarios y se posiciona como una fuerte y sostenida alternativa al sistema financiero tradicional: en los últimos años, parecen ser los jóvenes de entre 18 y 30 años los que más se vuelcan al mundo de las criptomonedas.
En está línea, por ejemplo, un estudio llevado a cabo en 17 países por The Tokenist, en 2021, señala que los mileniales tienen más confianza en las criptodivisas que en el mercado de valores, en el sector inmobiliario o en el oro y tienden a elegirlo como modo de inversión.
La independencia financiera, la libertad y la posibilidad de manejar su cartera de monedas digitales para generar ingresos pasivos es un atractivo que no escapa a los jóvenes de hoy en día: no es coincidencia tampoco que en un mercado aparentemente dominado por la juventud, un meme se haya hecho furor.
DOGECOIN: LA CRIPTO-MEME
No hay mucha vuelta: Dogecoin es una criptomoneda, como Bitcoin o Ethereum. Sin embargo, la historia de está criptodivisa se diferencia de la de las dos monedas más populares: creada por los ingenieros de software Billy Marcus y Jackson Palmer, en 2013, nació como un chiste y como una forma de buscar ridiculizar a los entusiastas de las criptos.
La cripto-meme toma su nombre, y diseño, en base a un meme que por entonces era muy conocido: el meme del perro.. Pese a haber empezado como una mera bronca, hoy en día es una de las criptos que más cotizan, e incluso forma parte del portfolio de grandes personalidades como Elon Musk.
En una conferencia centrada en Bitcoin, Musk reveló las cinco grandes inversiones que fueron claves para el crecimiento de su riqueza, y Dogecoin se encontró en el quinto puesto: el porcentaje exacto que tiene Elon Musk es desconocido, aunque, como su apodo The Dogefather indica, Musk ha sido desde siempre un gran defensor de Dogecoin. El pasado mes de mayo, Dogecoin alcanzó un máximo de unos 0,75 dólares en previsión de que Musk fuera el anfitrión de Saturday Night Live.
A principios de este año, Dogecoin ganó estatus de culto en el muro de comentarios del perfil WallStreetBets, en Reddit: el principal foco en donde se incitó el asunto GameStop del pasado mes de enero.
CÓMO FUNCIONA DOGECOIN Y PARA QUÉ SIRVE
Al igual que Bitcoin o Ethereum, Dogecoin es una criptomoneda que funciona con tecnología blockchain (cadena de bloques): una tecnología que consiste en una cadena de fragmentos de información que quedan encriptados, en donde cada fragmento contiene datos del fragmento siguiente y el anterior.
Todas las personas que hayan adquirido Dogecoin tienen una copia idéntica de la blockchain de la criptodivisa, que se actualiza frecuentemente con todas las transacciones nuevas que se hayan hecho. La red blockchain de Dogecoin utiliza la criptografía para mantener seguras todas las transacciones.
Los "mineros" de las criptos usan computadoras para resolver ecuaciones matemáticas sumamente complejas con el fin de procesar las transacciones de Dogecoin y registrarlas en la cadena de bloques de la criptomoneda.
Este sistema de "proof of work" es realizado por personas que, a cambio de su trabajo, reciben Dogecoins adicionales, las cuales pueden holdear (mantener en su cartera) o vender en el mercado abierto.
En el caso de Dogecoin, es una buena idea usarla como medio de pago pero no es una buena forma de ahorrar, es decir, no es una reserva de valor efectiva. Dado a que no existe un límite en la cantidad de Dogecoins que pueden crearse con minería, la cripto es altamente inflacionaria por diseño.
La cadena de bloques recompensa a los mineros por su trabajo creando millones de Dogecoins nuevos todos los días, lo que dificulta que las ganancias especulativas de precios en Dogecoin se mantengan con el tiempo.
Compartí tus comentarios