CRISIS EN LAS CRIPTOMONEDAS

Se derrumbaron Bitcoin y Ethereum a su menor valor desde 2020: qué recomiendan hacer los especialistas

A pesar de que Bitcoin y Ethereum están sufriendo caídas, los inversores recomiendan resistir y sacar provecho del descenso. ¿Cómo?

Cada vez son más los que eligen apostar por las criptomonedas, ya sea porque se trate de una estrategia de inversión a largo plazo, la desconfianza en el sistema financiero actual o las oportunidades de comercialización a corto plazo. Las razones sobran.

Entre las criptodivisas con mayor capitalización de mercado se ubican las dos legendarias: Bitcoin y Ethereum. Los ahorristas las eligen, en su mayoría, por ser grandes fuentes de inversión, operaciones 100% legales a las cuales los gobiernos no tienen acceso y por su rentabilidad.

La fallida predicción sobre Bitcoin que hizo un abogado cercano a Milei hace más de un año: por cuánto le erró

Coinbase despide al 18% de su personal por la crisis en el mercado de las criptomonedas

A pesar de esto, se conoció recientemente que ambas están sufriendo importantes caídas. Según la información del sitio especializado Investing.com, el BTC (el activo más importante del mercado) cayó entre un 0,76% y un 6,33%. Sin embargo, el día de ayer, la criptomoneda más popular se desplomó casi un 16%, situándose su valor en u$s 22.448, lo que representa una pérdida de casi u$s 10.000. La situación con Ethereum (ETH) es similar: cayó un 15,94% y, al día de ayer, cotizaba u$s 1206,67.

Frente a este contexto de mercado bajista, los ahorristas se preguntan si vale la pena seguir invirtiendo o darse de baja.

Derrumbe cripto: qué recomiendan los gurúes para los inversores en Bitcoin y Ethereum

Los analistas se encuentran tan desconcertados como los inversores. "Cada mini rally se encuentra con una caída brusca y brutal", relató Lark Davis de Wealth Mastery consultado por Bolsamanía. "Las altcoins siguen sangrando y el dominio del bitcoin sigue aumentando".

No obstante, no todo está perdido. "Comprar posiciones a largo plazo, promediando los costes, sigue siendo una cosa para aquellos que todavía tienen dinero. Pero, en su mayor parte, este es uno de esos momentos en los mercados en los que está bien no hacer mucho", opinó el experto.

Y añadió: "Las criptomonedas no van a ninguna parte, y el sentimiento puede invertirse rápidamente. Pero hasta que lo haga, se espera que las cosas sigan siendo bastante lentas".

Asimismo, el analista resaltó que la mayor tarea de un inversor es la de sobrevivir al mercado bajista y, sí se pueden encontrar alternativas para generar ingresos, mejor.

A pesar de los sentimientos bajistas en los mercados de criptomonedas, la base de usuarios de Ethereum sigue siendo sólida. Las transacciones diarias en la red han superado el millón, a excepción de un día, desde diciembre de 2020.

Corralito cripto: un exchange suspendió todas las operaciones por tiempo indefinido y el mercado entra en pánico

Corralito y cepo cripto en una de las empresas más grandes del sector: es una de las preferidas en Argentina

Además, el número de direcciones únicas sigue aumentando cada mes. No ha habido una desaceleración en la cantidad de nuevas billeteras únicas desde el primer pico en diciembre de 2017.

Ahora hay alrededor de 198 millones de billeteras únicas en Ethereum, un aumento de 14,5 veces desde el 7 de diciembre de 2017. Por lo tanto, lo único que queda es resistir y aprovechar la caída.

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.