Bitcoin cierra la semana de la peor manera: cayó el mercado y los inversores se desesperan
Bitcoin no logró terminar la semana por arriba de los u$s 19.000 y el resto del mercado respondió con fuertes caídas.
Bitcoin (BTC) cierra la semana con una leve caída que pone su precio por debajo de los u$s 19.000, mientras que el resto de las criptomonedas del mercado registró resultados negativos en las últimas 24 horas.
Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC bajó un 2,2% durante el último día para dejar su precio en los u$s 18.800. Por su parte, Ethereum (ETH) tuvo un rendimiento similar al registrar una variación del 2,9% en las últimas 24 horas que deja su precio justo en los u$s 1260.
Quién es Jin, de BTS, el inesperado invitado de Coldplay en Argentina
A nivel semanal ambas criptomonedas están en crisis, BTC pinta de rojo con una caída del 4%, mientras que ETH está un 4,8% abajo de su cotización de la semana pasada.
CÓMO ESTÁN EL RESTO DE LAS CRIPTOMONEDAS
Por otro lado, las diez criptomonedas con mayor volumen de mercado llegan al fin de la semana con resultados negativos que van del 2% al 7% abajo según los datos de CoinMarketCap.
YouTube Premium acompaña a la inflación: subió casi un 300%, ¿cuánto cuesta hoy en la Argentina?
Intentaron arreglar un error y sin quererlo crearon una marca deportiva reconocida en todo el mundo
El peor caso es Solana (SOL), que registró una baja del 7,3% en las últimas 24 horas para dejar su precio en los u$s 27. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:
- Ripple (XRP): u$s 0,44 (4,9% abajo)
- Binance Coin (BNB): u$s 265 (2,6% abajo)
- Dogecoin (DOGE): u$s 0,05 (3,4% abajo)
- Cardano (ADA): u$s 0,33 (5,7% abajo)
A nivel semanal, todas las principales criptomonedas están en rojo: DOGE está un 3% abajo, SOL un 13%, BNB un 2%, ADA un 12% y XRP un 12% por debajo de su precio la semana pasada.
Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 23 puntos, lo que representa una situación de miedo extremo y predice un mercado bearish para el futuro cercano.
Compartí tus comentarios