Hackearon a una de las principales criptomonedas y se perdieron más de u$s 8 millones
Varios especialistas en criptomonedas reportaron un hackeo masivo a una de las principales criptomonedas del mercado.
La criptomoneda Solana (SOL) entró en alerta roja en las últimas horas debido a que se registró un hackeo en su red mediante el cual se están vaciando las principales billeteras.
Por el momento el exploit causó pérdidas de u$s 8 millones entre los usuarios de la red, mientras que la criptomoneda base cayó más de un 2% en cotización a pesar de que el mercado se encuentra en un periodo alcista.
Bitcoin y criptomonedas registran su primer día verde en Agosto: se viene el bullmarket
Argentina presentó su candidatura para el Mundial 2030: con qué países se postuló
A continuación explicamos bien que es lo que sucedió, o por lo menos las principales estimaciones al respecto, así como también qué recomiendan los especialistas que se debe hacer en caso de haberse visto afectado por el ciberataque.
Qué pasó con Solana
La noticia sobre el hackeo se dio a conocer en principio en Twitter, donde varios usuarios de carteras pertenecientes a la red Solana reportaron la desaparición de fondos de sus billeteras.
"El hackeo de los monederos de Solana probablemente se debe a un problema de la cadena de suministro que ha sido explotado para robar/descubrir las claves privadas de los usuarios detrás de los monederos afectados", aseguró la cuenta especializada PeckShield.
#PeckShieldAlert The widespread hack on Solana wallets is likely due to the supply chain issue exploited to steal/uncover user private keys behind affects wallets. So far, the loss is estimated to be $8M, excluding one illiquid shitcoin (only has 30 holds & maybe misvalued $570M) pic.twitter.com/aTGNsTc6d8
— PeckShieldAlert (@PeckShieldAlert) August 3, 2022
Con esto en mente, varios influencers cripto comenzaron a recomendar sacar los fondos de las billeteras basadas en Solana, para en su lugar utilizar carteras desconectadas de la red.
Upon further investigation, our team suggests not only to do the above but to also do the following:
— Magic Ethen %uD83E%uDE84 (@MagicEden) August 3, 2022
1. Set up a new wallet with a new seed phrase
2. Transfer all your NFTs to your new wallet, then your liquid crypto
Or better yet..Move everything to a cold wallet/ledger
"Manden todos sus NFTs y activos líquidos a otras carteras si utilizan platformas en el ecosistema Solana", alertó la cuenta de la plataforma Magic Eden y sentenció: "Lo mejor que pueden hacer es mover todo a una cartera fría".
We are working closely with other teams to get to the bottom of a reported vulnerability in the Solana ecosystem. At this time, the team does not believe this is a Phantom-specific issue.
— Phantom (@phantom) August 3, 2022
As soon as we gather more information, we will issue an update.
Por su parte, Phantom -una de las principales plataformas cripto basadas en Solana- comunicó: "Estamos trabajando en conjunto a otros equipos para entender la vulnerabilidad del sistema Solana. Por el momento no creemos que sea un problema puntual de Phantom".
Nuevo récord de plazos fijos UVA: se disparan 145% en el año pese a la incertidumbre
Cómo afectó el hackeo al mercado cripto
El hackeo no parece haber afectado de forma importante al mercado cripto, ya que todo el resto de las criptomonedas abrieron en verde durante el día de hoy. Bitcoin (BTC) subió un 2,1% durante el último día para dejar su precio en el rango de los u$s 23.400. Ethereum (ETH) tuvo rendimiento similar con una suba del 4,7% en las últimas 24 horas que dejó al activo con una cotización al borde de los u$s 1660.
En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:
- Binance Coin (BNB): u$s 291 (3,9% arriba)
- Cardano (ADA): u$s 0,51 (2,7% arriba)
- Ripple (XRP): u$s 0,37 (0,5% arriba)
- Dogecoin (DOGE): u$s 0,06 (1,8% arriba)
Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 34 puntos, lo que representa una situación de miedo y predice un mercado bearish para el futuro cercano.
Compartí tus comentarios