COVID-19

Variante Ómicron: las próximas semanas podrían ser las más difíciles, según un asesor clave del Gobierno

Luis Cámera se refirió a la suba de contagios por la cepa y advirtió por el aumento de las internaciones por la cepa surgida en Sudáfrica.

A dos meses de su aparición, la variante Ómicron sigue provocando un crecimiento exponencial de casos en todo el mundo. En el caso de Argentina, en tanto, tras un pico de casi 140 mil positivos hace 10 días, este domingo se reportaron 70 mil nuevos infectados, con una positividad que se mantiene por encima del 70%. En este contexto, uno de los asesores del Gobierno pronosticó que las semanas próximas subirán considerablemente las internaciones.

Ómicron: las 5 fases de la pandemia para convertirse en endemia y por qué es imposible que el COVID desaparezca

Variante Ómicron: el síntoma indeseable que aparece en las personas contagiadas

"Estamos preocupados por las próximas tres semanas, que serían las más difíciles en el punto de vista de internación. En la próxima semana y las dos primeras semanas de febrero van a ser las de mayor internación", explicó el doctor Luis Cámera.

En diálogo con radio La Red, el médico se mostró preocupado por el recurso humano del sistema de salud, donde el ausentismo es importante producto de la gran cantidad de contagios.

CORONAVIRUS: LA PREOCUPACIÓN POR EL RECURSO HUMANO

"No vamos a tener la situación crítica que tuvimos en la segunda ola, donde hubo mucha actividad en las terapias. Acá va a ser más difícil la internación de clínica y el recurso humano, porque nos enfermamos mucho y empieza a ser escaso", detalló Cámera.

En diálogo con radio La Red, el médico se mostró preocupado por el recurso humano del sistema de salud, donde el ausentismo es importante producto de la gran cantidad de contagios.

En esa línea, precisó que, en el último mes, cuatro jóvenes de su equipo se contagiaron de Covid-19. "Si hubiese usado los criterios anteriores del aislamiento, tendrían que haber estado aislados todo el mes, lo cual es imposible", expresó..

Por otra parte, explicó que "casi todos los pacientes consumen guardia, consultorio externos, llamados, médico a domicilio y todo el sistema está resentido".

CORONAVIRUS EN ARGENTINA


Con la nueva variante, que fue detectada a fines de noviembre en Sudáfrica, se llegó a picos de casi 140 contagios.

Este domingo, el Ministerio de Salud reportó 69.884 nuevos contagios y 65 muertes por coronavirus, y así el total de casos desde que el brote impactó en el país ascendió a 7.862.536.

"La suba de contagios ya se quebró. Estamos bajando. Es algo que está ocurriendo casi a nivel mundial. Y está pasando que en todo el mundo todo está ocurriendo al mismo tiempo en simultáneo. Desde el punto de vista científico, eso es apasionante", aclaró el médico asesor del Gobierno.


CUÁLES SON LAS REGLAS DE AISLAMIENTO PARA CONTACTOS ESTRECHOS DE COVID EN ARGENTINA

  • Si tenés 3 vacunas y no tenés síntomas, no tenés que hacer aislamiento.
  • Si tenés 2 vacunas y no tenés síntomas, no hacés aislamiento pero tenés que hacerte un test entre el tercer y el quinto día del contacto estrecho.
  • Si no estás vacunado, tenés que cumplir con los 10 días de aislamiento obligatorio.


MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON



Temas relacionados
Más noticias de Variante Ómicron
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.