Matriz energética

Reunión clave entre el canciller argentino y ejecutivos de Equinor para potenciar la exploración en Vaca Muerta

Durante el encuentro, que contó con la presencia del vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción Internacional de Equinor, Philippe François Mathieu, y el presidente de la compañía en Argentina, José Frey, se discutieron los proyectos de cooperación en curso entre Equinor y YPF, y se destacó el potencial de crecimiento en la exploración de Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén.

El canciller Santiago Cafiero se reunió hoy con ejecutivos de la empresa petroquímica noruega Equinor, con el objetivo de repasar los planes de inversiones existentes y futuros en el país, así como explorar las posibilidades de contribución de Argentina al escenario energético global. 

Durante el encuentro, que contó con la presencia del vicepresidente Ejecutivo de Exploración y Producción Internacional de Equinor, Philippe François Mathieu, y el presidente de la compañía en Argentina, José Frey, se discutieron los proyectos de cooperación en curso entre Equinor y YPF, y se destacó el potencial de crecimiento en la exploración de Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén.

Acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, el canciller Cafiero compartió la visión de Equinor sobre el papel que Argentina podría desempeñar en la matriz energética mundial, en el contexto de la transición hacia un desarrollo sostenible de los recursos. También subrayó la importancia de buscar la seguridad energética como un factor clave para el desarrollo económico del país, y mencionó los diversos proyectos implementados por el Gobierno nacional en el ámbito del gas, el petróleo y las energías renovables.

Durante la reunión, Mathieu y Frey presentaron los planes de desarrollo costa afuera de petróleo y gas, y destacaron las oportunidades de aumento en las exportaciones de combustibles para Argentina. Asimismo, resaltaron el compromiso empresarial de Equinor con la transformación energética, con el fin de impulsar la descarbonización y garantizar el acceso universal a una energía limpia y accesible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

En ese sentido, Mathieu expresó: "Equinor está comprometida con el desarrollo sostenible y responsable de los recursos energéticos, lo que permitirá a Argentina no solo alcanzar su seguridad energética, sino también posicionarse como un proveedor confiable de energía en el mundo, en el contexto de la transición energética".

Equinor, una empresa con una presencia global en el mercado energético desde hace décadas y más de 20 mil empleados en todo el mundo, está presente en Argentina desde 2017. La compañía participa en licencias de exploración tanto en tierra firme, con un enfoque en Vaca Muerta, como costa afuera en el Mar Argentino. Además, Equinor está involucrada en el desarrollo de energía solar en la provincia de San Juan.

Temas relacionados
Más noticias de Equinor
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.