Nutrición

Ni salmón ni atún: el pescado más barato y con vitaminas y omega-3 que ayuda a reducir el colesterol

Dispone además de potasio, selenio, fósforo, vitamina B12, B6, niacina, riboflavina y vitamina D.

En esta noticia

En el vasto océano de opciones saludables, la caballa emerge como un verdadero tesoro nutricional. Más que un simple pescado azul, este alimento, abundante en el Mediterráneo y el Atlántico, se revela como una fuente excepcional de ácidos grasos Omega-3. 

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN) es una gran fuente de proteínas y otros nutrientes esenciales, incluso supera al aclamado salmón y al venerado aceite de oliva. 

La FEN destacó que la caballa, a diferencia de otros alimentos considerados "superalimentos" o píldoras mágicas, es un pescado azul común que se encuentra fácilmente en cualquier mercado. 

Caballa vs. Salmón, una Batalla Nutricional

En el enfrentamiento por el título de la fuente más rica en Omega-3, la caballa sale victoriosa. Contrario a la creencia popular, la FEN reveló que superó al salmón al ofrecer 2,35 g de ácidos grasos Omega-3 por cada 100 g, en comparación con los 1,64 g.

Incluso dejó atrás al aceite de oliva, ya que aporta más del doble.

Beneficios para la salud

La caballa se presenta como una aliada multifacética para la salud, con beneficios que van desde la reducción del colesterol hasta el fortalecimiento de los huesos. Algunos de sus beneficios más destacados son:

  • Reducción del colesterol: Los ácidos grasos Omega-3, favorecen la disminución del colesterol LDL y el aumento del HDL, previniendo la formación de placas de ateroma en las arterias.
  • Salud cerebral mejorada: Con aportes significativos de fósforo, selenio y vitaminas B y D, beneficia el sistema nervioso y la salud cognitiva. El Omega-3 también mejora la memoria, concentración y estado de ánimo.
  • Facilita la pérdida de peso: Libre de carbohidratos y rico en proteínas de calidad, favorece la saciedad y el mantenimiento de la masa muscular. El Omega-3 tiene efectos antiinflamatorios y regula el metabolismo de glucosa e insulina, controlando el apetito y evitando el almacenamiento de grasa.

  • Reducción de la presión arterial: El alto contenido de potasio de la caballa tiene un efecto contrario al sodio, según estudios científicos, lo que contribuye a reducir la presión arterial.
  • Mejora de la salud ósea: Con un aporte significativo de calcio, ayuda a combatir la osteoporosis, según investigaciones publicadas en The Journal of The North American Menopause Society.
Temas relacionados
M?s noticias de pescado
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.