A 57 años de la primera foto de la Tierra desde la Luna: qué fue lo que reveló
Tras el gran alcance que tuvo la llegada de la India al satélite natural, volvió a trascender una histórica imagen del Planeta Tierra tomada hace más de medio siglo.
Agosto se ha convertido en una época de celebraciones para el mundo de la astronomía, en medio del hito que representó la llegada de la India a la Luna el pasado miércoles 23 de agosto. En ese contexto, y concretamente en el mismo día, se cumplieron 57 años de la primera imagen del planeta Tierra tomada desde el satélite natural.
La fotografía fue tomada por la nave Lunar Orbiter 1 de la NASA, que la transmitió en 1966 a la estación espacial de Robledo de Chavela (Madrid).
La misma, formó parte del segundo programa estadounidense que implicó el reconocimiento automático de la Luna.
La Tierra, fotografiada desde la Luna en 1966
Lanzada el 10 de agosto de 1966, finalizó su misión el 29 de octubre del mismo año, cuando debió ser lanzada contra el mismo satélite por interferir con la sonda Lunar Orbiter 2.
En total, logró recabar 207 fotografías de la Luna de las zonas de descenso de las misiones Apollo y fue catalogada como el primer laboratorio fotográfico lunar con la capacidad de modificar su órbita.
La llegada de India a la Luna: ¿qué se encontró?
El exitoso aterrizaje que protagonizó durante la jornada del 23 de agosto la misión espacial Chandrayaan-3 de la India, concluyó en un hecho histórico para la ciencia, por ser la primera en posicionarse en la parte más meridional.
Al mismo tiempo, se volvió trascendente por las investigaciones que iniciará sobre la superficie lunar con el fin de determinar si se puede obtener agua, luego de confirmarse en 2008 la evidencia directa de partículas de hidrógeno dentro de pequeñas gotas de vidrio volcánico.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
armando marino
Era redonda la tierra nomás....