Información útil

La OMS lanza un chatbot con Inteligencia Artificial para responder dudas sobre la salud: ¿por qué la llamaron "Sarah"?

El asistente virtual basado en inteligencia artificial de la OMS tiene como objetivo facilitar el acceso a la salud.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado un paso significativo en la búsqueda de brindar información precisa y oportuna sobre la salud al público en general.

Recientemente, anunciaron el lanzamiento de Sarah, un innovador chatbot basado en inteligencia artificial (IA) diseñado para responder a consultas relacionadas con diversos temas de salud. 

Esto dicen las cartas del tarot de esta primera semana de abril para el amor, la salud, el trabajo y el dinero

Pilates en pared: los 4 ejercicios perfectos para fortalecer todo el cuerpo

¿Por qué el chatbot de la OMS se llama Sarah? 

Según un artículo del sitio Wired, el nombre de este asistente virtual, Sarah, en realidad no es solo un nombre, sino un acrónimo que representa su función principal: Smart AI Resource Assistant for Health (Asistente de Recursos de Inteligencia Artificial para la Salud).

Este desarrollo, concebido como un prototipo digital, representa un avance significativo en el ámbito de la salud al ofrecer una plataforma innovadora para promover el bienestar y proporcionar orientación sobre una amplia gama de temas de salud a nivel mundial. 

 Su enfoque va más allá de simplemente ofrecer respuestas a consultas de salud, ya que busca empoderar a las personas al proporcionarles acceso a información precisa y confiable que les permita tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

Sarah, el nuevo asistente de salud de la OMS, es un chatbot con inteligencia artificial que te ayuda con preguntas sobre salud. (Foto: archivo) 

Lo que hace que Sarah sea particularmente interesante es su capacidad para ofrecer asistencia las 24 horas del día, todos los días de la semana, en ocho idiomas diferentes, incluido el español. 

Este asistente virtual no solo proporciona respuestas a consultas relacionadas con diversos problemas de salud, sino que también ofrece recomendaciones generales para evitar, tratar y sobrellevar enfermedades.

Utilizando fuentes confiables, Sarah enumera síntomas básicos de diferentes afecciones físicas y mentales, identifica factores de riesgo y promueve hábitos saludables.

Te ofrece recomendaciones basadas en información confiable y fuentes verificadas sobre cómo prevenir, tratar y manejar diferentes enfermedades. (Foto: archivo) 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, resalta la importancia de Sarah como un avance en la utilización de la inteligencia artificial para mejorar el acceso a la información de salud de manera interactiva.

 Esta herramienta, desarrollada por la empresa Soul Machines en colaboración con Rooftop, procesa solicitudes tanto en texto como por voz, ofreciendo así una experiencia conversacional única.

La nueva predicción de Los Simpson que dejó a todos con la boca abierta: ¿cuál es?

Así se cuidaban la piel y así eran los tratamientos de belleza en la Antigua Roma: cuál es su influencia en lo que se hace hoy en día

Consejos para interactuar con Sarah

Interactuar con Sarah puede ser una experiencia útil y enriquecedora para obtener información sobre salud. Acá hay algunos consejos para aprovechar al máximo esta herramienta:

Sarah es la asistente virtual de la Organización Mundial de la Salud (Foto: OMS)

  • Sé específico: cuando hagas una pregunta a Sarah, sé lo más específico posible. Cuanta más información proporciones, más precisa será su respuesta.

  • Consultá fuentes adicionales: aunque Sarah proporciona información confiable, siempre es bueno consultar otras fuentes para obtener una visión más completa de tu situación de salud.

  • Mantené la privacidad: asegurate de no compartir información personal sensible cuando interactúes con Sarah. Proteger tu privacidad es importante.

  • Seguí las recomendaciones: si Sarah te ofrece recomendaciones sobre cómo mejorar tu salud, considerá seguirlas. Son consejos basados en información confiable.

  • Consultá a un profesional: siempre es recomendable consultar a un médico o profesional de la salud si tenés preocupaciones específicas sobre tu salud. Sarah puede ser un complemento útil, pero no reemplaza el consejo médico personalizado.
Temas relacionados
Más noticias de inteligencia artificial
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • JNVN

    Jose Nain Varela Navia

    06/04/24

    0002 4102 6 /4/2024 . Hoy es un día estupendo para ALLS2000 . En momentos en que encontré y contacté registrándome en . El Cronista medio informativo virtual, Siendo de antemano este sistema innovador y con proyección a un desarrollo Trascendental. Por tal motivo invito a la Gerencia general Del Cronista. Para que contacte con este servidor a través de nuestro E-mail: el exagonoalls2000@gmail.com Con el objetivo básico de brindar lineamientos que al ser difundidos por tan prestigioso medio, serían del conocimiento público para todos ciudadanos del Mundo muy especialmente de La República de la Argentina. Y sus respectivos Gobiernos, sin exclusión alguna. De antemano gracias por su amable atención y en espera de una pronta respuesta. A/tte. Autor del Nuevo Orden Mundialls2000 En Positivo (+) Jose Nain Varela Navia. WhatsApp: +58 426-3258764

    Responder