El simple hábito diario para mejorar tu memoria sin esfuerzo: solo le tenés que dedicar 15 minutos
Muchas personas son proclives a la pérdida de memoria. Descubrí cómo evitarlo con una práctica sencilla.
Los olvidos forman parte de la vida de todas las personas. En algún momento, todos se han olvidado las llaves de la casa o la fecha de un cumpleaños.
Si bien la memoria es un proceso complejo que involucra a varias partes del cerebro, el hipocampo juega un papel importante en la formación de nuevos recuerdos.
De todos modos, perder la memoria en algún momento del día es usual en muchas personas. Por eso, tené en cuenta el siguiente hábito para mejorar tu memoria sin esfuerzo.
El ritual navideño con laurel y agua que tenés que hacer el 24 de diciembre, según el feng shui
Los 3 hábitos fundamentales para mejorar la memoria a corto plazo
¿Cuál es el hábito que puede mejorar la memoria?
En momentos de mucho estrés pueden suceder los olvidos con mayor frecuencia. Por lo tanto, es necesario desconectarse un rato para mejorar la memoria.
Según los expertos, se recomienda relajarse durante 10 o 15 minutos de tranquilidad.
En esa línea, dormir bien también es esencial para la memoria, ya que cuando se duerme el cerebro procesa la información que se aprendió durante el día y la almacena a largo plazo.
Estudio científico: ¿qué dicen los expertos sobre la memoria?
Una de las primeras investigaciones realizadas por el psicólogo alemán Georg Elias Müller y su estudiante Alfons Pilzecker analizó a varios participantes que debieron aprenderse una lista de sílabas sin significado.
En este estudio científico, la mitad de los participantes aprendieron inmediatamente el contenido, mientras que la otra parte no lo logró con tanta celeridad porque pudo descansar solamente 6 minutos antes de comenzar con la tarea.
Los resultados demostraron que quienes completaron el descanso recordaron cerca del 50% de la lista, mientras que los otros solo un 28%. Es por ello que cuando el cerebro se toma un descanso, este puede almacenar la información para luego ser recordada.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios