Sorprendente

La investigación científica que determinó cuál es el alimento más saludable del mundo

Rico en vitaminas, el estudio fue concluyente respecto de las propiedades beneficiosas de este alimento que deberías incluir en tu dieta

En esta noticia

Una investigación científica desarrollada entre un total de 41 frutas y verduras determinó cuál es el alimento más saludable del mundo por su alto contenido de vitaminas y minerales.

Llevado adelante por científicos de la Universidad William Paterson de Estados Unidos, el estudio -llamado Defining Powerhouse Fruits and Vegetables: A Nutrient Density Approach- dio un puntaje de 100 sobre 100 al berro: el alimento más saludable del mundo por su aporte de vitaminas y minerales.

Estos son los múltiples beneficios del mate: así impacta en tu salud

¿Por qué hablamos cuando dormimos? Un neurólogo explica la razón de por qué lo hacemos y cómo evitarlo

¿Qué nutrientes midió la investigación científica sobre el berro?

El estudio analizó 41 frutas y verduras basado en la densidad de nutrientes que aportaban para una dieta de 2.000 calorías diarias. En total, se detuvieron en 17 nutrientes esenciales: potasio, fibra, proteínas, calcio, hierro, tiamina, riboflavina, niacina, ácido fólico, zinc y vitaminas A, B6, B12, C, D, E y K. 

El berro fue considerado el alimento más sano del mundo por su gran aporte de nutrientes. 

El berro, un vegetal noble de hojas pequeñas y tallos delgados crece de forma silvestre en aguas estancadas o con poca corriente, en manantiales, arroyos y orillas de los ríos. A pesar de sus atributos, no es incluido usualmente en la dieta de los argentinos.

Detrás del berro, la col china y la acelga suiza fueron los otros dos vegetales que se ubicaron en el podio de los más nutritivos y saludables. ¿Los menos nutritivos? La frutilla, la mandarina, el arándano, el ajo y la cebolla ya que ninguno de ellos llegó ni al 10% de densidad nutricional recomendada por cada 100 calorías.

No es el pescado: este es el superalimento que la NASA recomienda comer

El alimento ancestral, rico en minerales y vitaminas que favorece el cuidado intestinal

Berro: las propiedades del alimento más saludable

El berro crece de forma silvestre en aguas estancadas o con poca corriente y se cultiva en el cordón verde de Mendoza. 

En nuestro país, el berro se cultiva mayormente en el cordón verde de Mendoza. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España enumera sus propiedades.

  • Alto aporte de hierro: sólo 100 gramos de berro aporta 3 mg de hierro, un poco más de lo que aportan 100 gr de carne.
  • Elevado aporte de vitamina C: 100 g de berro cubren el 38% de las ingestas diarias recomendadas de esta vitamina para hombres y mujeres de 20 a 39 años con actividad física moderada.
  • Antioxidante: ayuda a prevenir el estrés oxidativo que sufren las células del cuerpo con el paso del tiempo.
  • Fuente de calcio, vitamina A, folatos, tiamina, vitamina E.
  • Bajo en calorías.

Por estas características, el berro se incluye en el grupo de los conocidos "super alimentos". La Organización Mundial de la Salud define a los super alimentos como aquellos que nunca deberían faltar en la dieta por ser ricos en vitaminas, antioxidantes o grasas saludables.

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.