Es la fruta top de Brasil, en Argentina casi no se consigue pero protege el corazón y es afrodisíaco
Este producto emblema del país vecino cuenta con muchos beneficios para la salud y su consumo trae mucho bienestar físico y mental. ¿De qué se trata?
Este superalimento es tradicional de Brasil y aclamado por muchos porque es beneficioso para la salud y cuenta con propiedades afrodisiacas que no se encuentran en ningún otro producto de la naturaleza.
Cabe resaltar que cuenta con muchas vitaminas, proteínas, fibras, grasas saludables y más que potencian hasta 30 veces sus características antioxidantes.
Açaí: ¿de dónde proviene y cuál es su historia?
El açaí es la fruta más conocida de Brasil porque tiene un sabor fresco, levemente ácido con notas de uva, frambuesa, granada y una textura que se asemeja al chocolate.
Es considerado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos como el mayor antioxidante de todos los productos naturales por su gran cantidad de vitaminas, proteínas, fibras y aminoácidos.
Es el fruto de la palmera huasaí, planta originaria del norte de Sudamérica, zona que hace varios años se mantenía inaccesible por la dificultad que demanda acceder a la jungla amazónica.
En 2020 se popularizó su consumo y Brasil aumentó las exportaciones de açaí en niveles exponenciales. Pasaron de vender alrededor de 40 toneladas anuales a casi 6.000.
¿Cuáles son los beneficios de consumir açaí?
El açaí contiene múltiples propiedades que benefician la salud de quienes la consumen.
Antioxidante para el cerebro
Las bayas del açaí aportan muchos nutrientes y tiene funciones antiinflamatorias por su gran contenido de antioxidantes. Según Mariana Patrón Farias, licenciada en Nutrición, "tiene una alta concentración de polifenoles y antocianinas que son los agentes antioxidantes que le dan ese color morado".
El fruto amazónico es antiinflamatorio, anti proliferativas y cardioprotector. Además, la especialista - en declaraciones a La Nación- recalca que "es fuente de energía, fibra, minerales y ácidos grasos. Por ello se lo considera un alimento funcional que ayuda a la prevención de diversas enfermedades degenerativas".
Cuida y protege el corazón
Las personas que consumen mucha fibra en su dieta diaria tienen una menor probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares que puede llegar a ser mortales.
El açaí contiene antocianinas que producen un efecto vasodilatador que ayuda a controlar la presión y evita que se formen trombos. Según la licenciada en Nutrición "cuida la salud".
Además, diversos estudios recalcan que la fruta reduce el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre.
Propiedades afrodisiacas
Muchas personas aseguran que el açaí, además de ser beneficioso para la salud, aumenta el deseo sexual entre las personas. Está fundamentado en que contiene fitoestrógenos, sustancia vegetal que imita la acción de las hormonas femeninas.
Según el CCRM, instituto sobre tratamientos de fertilidad, mejoraría los resultados de las mujeres que se sometan a fertilizaciones in vitro.
¿Dónde conseguir açaí en Argentina?
Conseguir açaí en Argentina suele ser toda una odisea. Sin embargo, suele ser más común verlas en su forma congelada en diferentes dietéticas. Además, vienen en una presentación deshidratada y en polvo.
Las más leídas de Información General
Members
Se disparan las acciones en Wall Street: cuál fue el dato clave que recibió el mercado
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios