En esta noticia

Tras el extenso descanso de noviembre, el Gobierno confirmó un nuevo feriado para los primeros días de diciembre. Se trata del lunes 8, día en que se conmemora la Inmaculada Concepción de María.

Al coincidir con un lunes, este feriado inamovible se sumará al sábado y domingo previos, conformando el último fin de semana largo del 2025, ideal para escapadas y preparativos de las fiestas.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?

El próximo y último fin de semana largo del año será del sábado 6 al lunes 8 de diciembre. Esta pausa se convierte en una oportunidad ideal para escapadas turísticas, actividades recreativas o preparativos para las fiestas de fin de año.

Esta fecha es inamovible, según la Ley 27.399, por lo que no se puede trasladar ni sumar un puente adicional.

Imagen de la Virgen María Inmaculada Concepción. Fuente: Archivo
Imagen de la Virgen María Inmaculada Concepción. Fuente: Archivo

¿Cuáles son los próximo feriados?

Luego del 8 de diciembre, el último feriado nacional del 2025 será el jueves 25 de diciembre, por la celebración de la Navidad. A diferencia del anterior, esta fecha no genera fin de semana largo, ya que cae en jueves y es también inamovible.

Chau árbol de Navidad: la tendencia europea que se impone para las fiestas de este 2025. Foto: Shutterstock
Chau árbol de Navidad: la tendencia europea que se impone para las fiestas de este 2025. Foto: Shutterstock

Feriados 2026: calendario completo

El calendario oficial de feriados para 2026 incluye las siguientes fechas:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 16 y 17 de febrero: Carnaval
  • 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • 3 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del Trabajador
  • 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Güemes
  • 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
  • 9 de julio: Día de la Independencia
  • 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  • 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • 25 de diciembre: Navidad