Se dispara el dólar blue y rompe nuevos techos en el interior: a cuánto cotiza hoy, provincia por provincia
La divisa que se intercambia en el circuito informal escala a un precio de venta de $ 320 en una plaza provincial. En la City porteña avanzó $ 3 respecto al cierre de ayer miércoles
El dólar blue hoy jueves 24 de noviembre 2022 cotiza a $ 311 para la compra y $ 315 para la venta en la City porteña.
La divisa que se intercambia en el circuito informal intensifica la carrera alcista y escala $ 3 respecto al cierre de la última ronda. La brecha con el mayorista asciende a 90,61 %.
En las plazas provinciales la tendencia es aún más pronunciada: Tierra del Fuego encabeza el listado con el dólar blue a $ 320 por unidad.
Provincia | Compra | Venta |
Buenos Aires | $ 313,00 | $ 319,00 |
Capital Federal | $ 311,00 | $ 315,00 |
Catamarca | $ 311,00 | $ 317,00 |
Chaco | $ 311,00 | $ 315,00 |
Chubut | $ 311,00 | $ 317,00 |
Córdoba | $ 312,00 | $ 319,00 |
Corrientes | $ 311,00 | $ 315,00 |
Entre Ríos | $ 311,00 | $ 317,00 |
Formosa | $ 311,00 | $ 315,00 |
Jujuy | $ 311,00 | $ 317,00 |
La Pampa | $ 311,00 | $ 317,00 |
La Rioja | $ 311,00 | $ 317,00 |
Mendoza | $ 311,00 | $ 316,00 |
Misiones | $ 311,00 | $ 315,00 |
Neuquén | $ 311,00 | $ 317,00 |
Río Negro | $ 311,00 | $ 317,00 |
Salta | $ 311,00 | $ 319,00 |
San Juan | $ 311,00 | $ 317,00 |
San Luis | $ 311,00 | $ 317,00 |
Santa Cruz | $ 311,00 | $ 320,00 |
Santa Fe | $ 312,00 | $ 319,00 |
Santiago del Estero | $ 311,00 | $ 315,00 |
Tierra del Fuego | $ 311,00 | $ 320,00 |
Tucumán | $ 311,00 | $ 317,00 |
Plazos fijos: qué banco paga la mayor tasa de interés este miércoles 23 de noviembre
Para el economista del Estudio Ber, Gustavo Ber, el avance de los tipos de cambio, con los financieros a la cabeza, responde a que los operadores "siguen preocupados" por la "negativa evolución de las reservas netas" dado que agotarían en los próximos meses los ¨dólares soja¨ acumulados.
"De ahí que esperan inminentes anuncios en busca de equilibrar el drenaje de divisas", señaló en su comentario de mercado.
En la primera rueda de la semana hábil, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) absorbió U$S 1 millón, lo que le permitió anotar una "leve mejora de la oferta genuina", factor que evitó ventas oficiales en la ronda del martes para atender la demanda
Compartí tus comentarios