QR sin freno: ya llegan a 15 millones los pagos con CBU y CVU a través del celular
Las transferencias para abonar en forma inmediata a través de una billetera volvieron a subir. Ya son 15 millones las operaciones acumuladas desde la puesta en marcha de la interoperabilidad total. Qué jugadores son los ganadores
Los pagos con transferencias a través de códigos QR interoperables siguen creciendo sin freno y desde fines de noviembre ya suman 15 millones de operaciones, equivalentes a $ 33.142 millones a precios de julio de 2022.
Plazo fijo tradicional vs. UVA: cuál gana la batalla de los depósitos
Fintech acusa pérdidas millonarias por caída de volumen en acciones y bonos
En particular, en julio se incrementaron un 23,7% en cantidades mientras que en montos reales el alza fue de 26,6 por ciento.
CBU y CVU
Más allá de los pagos con QR, en su mayor proporción los usuarios usan las billeteras para realizar transferencias.
En particular, en julio las transferencias inmediatas (TI) se incrementaron respecto al mes anterior: un 9,6% tanto en cantidades como en montos reales, según se desprende del último Informe de Bancos del BCRA.
"En términos interanuales estas operaciones continuaron presentando un importante dinamismo: con un crecimiento de 80,9% interanual en cantidades y 33,1% interanual en términos reales de montos", destacaron desde la autoridad monetaria.
En particular, las transferencias inmediatas vía CBU se expandieron un 58,1% interanual en cantidades y un 21,1% interanual en montos reales, destacándose el incremento en las transacciones por medio de la banca móvil que aumentaron un 143,2% interanual en cantidades y un 78,1% en montos medidos en términos reales.
Por otra parte, las Transferencias donde intervienen cuentas en proveedores de servicios de pago (PSP) desde y/o hacia CVU se expandieron a un ritmo mucho mayor: 108,5% interanual en cantidades y un 100,5% interanual en montos reales.
De esta manera, estas últimas operaciones incrementaron su participación en el total de TI: hasta 52,1% en cantidades (con un alza de 6,9 puntos porcentuales interanual.) y 22,8% en montos (con un aumento de 7,7 puntos porcentuales interanual.).
Billeteras líderes
Según fuentes del mercado, las billeteras que concentran la mayor cantidad de transacciones son Mercado pago, BNA +, Cuenta DNI, Ualá, Galicia y Modo Santander.
El primer lugar lo ocupa hace años Mercado Pago pero las billeteras de los bancos y las fintech crecen día a día en un mercado con constantes movimientos.
En medio de un escenario más complicado para las fintech, algunas billeteras dejaron de operar y se esperan más cambios y ajustes en los próximos meses.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios