Para aprovechar Mercado Pago antes del balotaje: cuánto dinero ganás por día si tenés $200.000 en tu cuenta personal
Descubrí todos los detalles que necesitás saber para invertir en la billetera virtual.
Mercado Pago es una de las billeteras virtuales más utilizadas de Argentina. Cuenta con un gran abanico de herramientas financieras que simplifican la vida de los usuarioso.
La fintech de Mercado Libre brinda distintos servicios según las necesidades de cada persona. Si querés invertir dinero, podés hacerlo de forma rápida y sencilla.
Créditos PROCREAR: aumentaron las sumas y estos son los montos que se están otorgando
¿Cuánto dinero gano si invierto $ 200.000 en Mercado Pago?
Si querés generar rendimiento diario en Mercado Pago, solamente tenés que habilitar la opción de "Invertir Dinero" dentro de la aplicación.
Si invertís $ 200.000 en la billetera virtual a 30 días, vas a obtener una ganancia diaria de $ 517. Tené en cuenta que la tasa de interés anual es del 104,2%.
Aunque también es importante que tengas en mente que el porcentaje de la tasa de interés puede variar diariamente, por lo que tu rendimiento también.
Después de un mes, la ganancia será de $ 17.857. Mientras que en un lapso de un año se generarán $ 366.135, logrando un capital total final de $ 566.135.
Escapadas: el encantador pueblito bonaerense que enamora con su laguna y sus sierras
Predicciones: esto pasará en la segunda mitad de noviembre, según las cartas
¿Qué otras funciones tiene Mercado Pago?
La fintech de Marcos Galperín, además de permitirte que pidas un préstamo o hagas transferencias, brinda la posibilidad de hacer compras mediante su aplicación a través de un código QR.
También mediante Mercado Pago podés pagar servicios, cargar la tarjeta SUBE y obtener descuentos para locales de ropa, casas de comida rápida, entre otros rubros.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios