La trampa del rulo entre el dólar MEP y el dólar blue
El método del rulo o dólar puré se posiciona como el más utilizado en la City. ¿Qué problemas se puede tener por esta operatoria?
La compra de dólar Blue es el instrumento de ahorro más elegido por quienes buscan contrarrestar los efectos de la inflación. Sin embargo, debido al cepo , existen varios tipos de cambio en el mercado.
En este contexto, el dólar MEP es el más elegido a la hora de invertir, ya que es la cotización más barata del mercado. Este jueves 9 de febrero está $357,34 para la compra y $358,55 para venta.
En los últimos días, se difundió un método de inversión que permite obtener hasta $30 por transacción: el esquema "rulo" con dólar Bolsa.
En esta línea, el emprendedor e influencer Rodrigo Márquez (@Rodrigomarquez.ok) habló sobre la operación que gana cada vez más espacio en la City. "Es ilegal, no la podés hacer", alertó.
Aumento ANSES: estas son las 10 asignaciones que suben en marzo de la mano de las jubilaciones
Ayuda escolar ANSES: el calendario de pagos de AUH y SUAF ya tiene este aumento activo
¿Cuál es la trampa detrás del rulo con dólar MEP?
A través de su canal de TikTok, el experto habló sobre una estrategia que gana cada vez más espacio: comprar dólar MEP.
En esta línea, afirmó: "Pódes comprar la cantidad que quieras siempre y cuándo tengas la plata justificada". Además, recordó que "del bróker al home banking sólo se puede retirar una vez por mes", lo que limita las posibilidades.
Asimismo, en los últimos días se difundió una llamativa estrategia de inversión basada en el "arbitraje financiero".
El arbitraje financiero consiste en sacarle provecho a la diferencia de precio entre las cotizaciones de una o más monedas del mercado cambiario. Tiene como objetivo obtener ganancias sin necesidad de recurrir a los métodos de inversión tradicionales.
Al utilizar la divisa estadounidense, este método es conocido como dólar puré. "Es ilegal, no lo podés hacer", alertó Márquez.
Se cumplió la profecía de Bill Gates: su predicción más fuerte se está haciendo realidad
Decretaron feriado el 10 de febrero y se extiende el fin de semana extra largo
La AFIP puede investigarte
En los últimos días, creció la cantidad de personas que acuden a este método. Sin embargo, se trata de una operación ilegal.
En ese sentido, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investiga constantemente estas operaciones ilegales en el mercado financiero. Asimismo, investiga todo tipo de operatorias realizadas con el dólar Bolsa en los bancos.
"Si en algún momento la AFIP te pide justificación vos le tenés que decir qué hiciste con esos dólares que tenías. No le podés decir que los cambiaste en la cueva", explico el influencer.
Últimas noticias ANSES: aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF, ¿qué día es el anuncio?
Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: ¿Cuáles condenas podrían recibir los rugbiers?
¿AFIP controla la compra de dólar MEP?
AFIP se encarga de controlar la actividad de los contribuyentes para encontrar concordancia entre los ingresos declarados y las transacciones efectuadas.
Con ese objetivo, el organismo recopila la evolución de bienes de cada contribuyente dentro del país en los últimos cuatro años. Asimismo, registra los saldos bancarios y la compra anual de monera extranjera, incluyendo el dólar.
Compartí tus comentarios