Inflación sin techo: vuelven a subir las proyecciones y rompe una nueva barrera
La suba de precios sería de casi 80%, según los analistas que mejor pronosticaron la inflación en el corto plazo. Qué va a pasar en junio y porque la tendencia es alza. Qué va a pasar con el dólar
La inflación terminará el año en 76% mientras que en junio habría llegado a 5,2%, según los pronósticos de analistas y economistas consultados por el Banco Central, quienes a fines de junio volvieron a subir sus estimaciones para este año, en un proceso ya habitual dado que la expectativa en torno a la suba de precios no da tregua.
Una jugada del BCRA empuja a los bancos al 'riesgo Tesoro' y preocupa impacto en inflación
Se recalienta la emisión por las compras de bonos del BCRA y los pasivos llegan a niveles récord
El número de inflación esperado para este año es 3,4 puntos porcentuales superior al del mes pasado. Los analistas vienen subiendo mes a mes sus proyecciones en el Relevamiento d Expectativas de Mercado (REM) que realiza el BCRA.
Sin embargo, la inflación sería aún mayor porque según quienes mejor la pronostican llegará al 79,2% en 2022, unos 4,1 puntos porcentuales más que lo estimado en mayo.
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 64,6% interanual (4,6 puntos porcentuales más que el REM de mayo) y para 2024 en 50,2% interanual (4,1 puntos superior al anterior relevamiento).
Sin embargo, en esta ocasión quizás se quedaron cortos porque la estimación fue realizada antes de la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía y la incertidumbre desatada esta semana. El sondeo se realizó entre el 27 y el 30 de junio, entre 38 participantes.
Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 76,9% interanual a fines de 2022, 4 puntos porcentuales mayor que la encuesta pasada.
Dólar
En cuanto al tipo de cambio, el pronóstico de quienes responden el REM indica una aceleración en julio respecto a junio con una suba mensual de 4,5%, hasta alcanzar los $ 128,23 por dólar en julio de 2022
Además, también se revisaron al alza las proyecciones de para fin de año y así la estimación se ubicó en $ 159,59 por dólar para diciembre de 2022.
De esta forma, la variación del tipo de cambio nominal quedaría muy por debajo de la inflación, siendo que se espera que a fin de año llegue a 56,6% interanual frente a un alza del IPC de de 76%, lo que marca que el peso volvería a quedar atrasado frente a la suba de precios, pese a la aceleración que viene teniendo el tipo de cambio y las promesas del equipo económico al FMI al respecto.
Compartí tus comentarios