Dólar e inflación: un importante banco internacional pronosticó que "se acerca una nueva etapa"
Con el arranque del 2024 y el ingreso en el tercer mes de gobierno de Javier Milei, un gigante financiero detalló qué puede pasar con el dólar durante este año
La mirada internacional está puesta en la Argentina y en la nueva gestión de Gobierno que realiza Javier Milei sobre todo en la parte económica, por lo que uno de los bancos más importantes del mundo realizó un pronóstico para las principales variables del país.
"Se acerca una nueva etapa" para la Argentina, en la cual podría definirse una "corrección del rumbo" de la economía, sostuvo el HSBC en su último informe que refiere al país y donde toca temas como el dólar, la inflación y el crecimiento luego de que desde el Gobierno se informara el primer superávit financiero en once años.
"El principal reto para el Gobierno sigue siendo cómo mantener el apoyo social y político a un plan de estabilización que depende de un ajuste fiscal significativo e implica una recesión importante", consideró el gigante financiero sobre la Argentina.
Otro punto que marcó sobre la variable política es que el "impulso reformista del presidente Javier Milei se atascó en el Congreso y el Poder Judicial" en relación al DNU y la Ley Ómnibus evaluó que la primera etapa del Gobierno fue caracterizada por intentos de reformas que tuvieron "éxito desigual".
Dólar e inflación: el pronóstico del HSBC para la Argentina
En el aspecto cambiario, el banco consideró "se acerca una nueva etapa" para el Gobierno, que se caracterizará por la unificación del mercado de cambios, seguir la acumulación de reservas y normalizar el pago de importaciones que ya se realiza mediante el BOPREAL.
En torno a esta variable adelantó que el 2024 puede cerrarse con un dólar oficial en $ 1600, un número que requeriría una nueva devaluación o un crawling peg mucho más alto que el que lleva adelante en la actualidad el Banco Central en coordinación con el Ministerio de Economía.
Otra de los puntos que mira tanto el mercado como el Gobierno es la de la inflación, la cual HSBC proyectó que alcanzará el 210% este año, un número que puede ir en sintonía con la promesa de Luís Caputo de que en febrero los aumentos de precios estarán "más cerca de 10 que de 20%".
Por último, el banco pronosticó que el PBI caerá 2% en 2024, un retroceso concentrado principalmente en el primer semestre. "Las autoridades tendrán que encontrar un equilibrio entre el uso de la moneda como ancla de la inflación y la necesidad de acumular reservas de divisas", cerró.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Javier Parga
Buenos días, por favor corrijan el envío diario de la edición impresa. Ayer martes no la recibí, y hoy miércoles recibi la portada de la edición del día pero con el contenido de la edición del día de ayer martes.
Muchas gracias.