Pronóstico pesimista

Padre rico, padre cripto: por qué el pionero de las finanzas personales apuesta por los activos digitales

Robert Kiyosaki es uno de los autores más renombrados en el mundo financiero por su libro "Padre Rico, Padre Pobre". Ahora puso toda su confianza en el mundo cripto para ganarle a la inflación.

Los mercados reaccionaron con fuertes bajas a los números de inflación que se conocieron el martes en los Estados Unidos, y que anticipan una política de tasas de interés más agresiva por parte de la Reserva Federal. Algo por lo cual el prolífico autor y gurú de las finanzas Robert Kiyosaki llamó a sus seguidores a invertir en criptomonedas.

El dólar fue uno de los mayores responsables en consideración para esta recomendación ya que la inflación estadounidense, de 8,3% interanual, supone una inestabilidad para la moneda que es regulada por la FED. Se espera que este organismo, conducido por Jerome Powell, suba nuevamente las tasas de interés y con ello se vuelva a contraer el mercado.

"Los inversores se precipitan hacia un colapso catastrófico del mercado, y deberían comprar criptomonedas antes de que usurpen el dólar estadounidense y transformen todo el sistema financiero", afirmó Kiyosaki en un correo electrónico que le envió a sus suscriptores en la "Comunidad Padre Rico".

En su pronóstico Robert Kiyosaki advirtió sobre un "colapso catastrófico del mercado" a nivel mundial.

Bitcoin en punto muerto: ansiedad en los inversores tras la mega caída de ayer

Exclusivo: empresas del sector cripto ya piden 'a gritos' una Ley Bitcoin

El autor y conferencista pronosticó "una recesión prolongada", pero también aseguró que estos momentos son los mejores para obtener "gangas de mercado y descuentos descomunales" por las fuertes caídas que sufrieron las bolsas ante los inversores que se refugian en los bonos estadounidenses.

Dólar, bitcoin y mercado

Kiyosaki ha advertido repetidamente sobre una burbuja en expansión en los precios de los activos, y advirtió que todo terminaría con un estallido doloroso. El escritor tuiteó el pasado 30 de agosto que el colapso estaba en marcha, señalando la caída de muchos precios como las acciones, oro, plata y bienes raíces.

Sobre el mercado de opciones digitales, Kiyosaki fue terminante: "No es suficiente querer entrar en cripto, en este momento NECESITAS entrar en cripto antes del mayor colapso económico de la historia".

"Comercio con bitcoins . Pero no creo que tenga ningún valor. Simplemente juego", aseguró.

Sin embargo, estas definiciones no fueron para la totalidad de los instrumentos de las monedas digitales, ya que una de las más criticadas por el autor de "Padre Rico, Padre Pobre" fue la más famosa: el bitcoin. "Comercio con bitcoins. Pero no creo que tenga ningún valor. Simplemente juego", aseguró el influyente escritor de ascendencia japonesa.

El bitcoin, el ethereum y muchas de las criptomonedas más famosas no fueron ajenas a la fuerte caída de los mercados ocurrida el martes, tras conocerse el dato de inflación. Estos pronunciados descensos continuaron el engrose del porcentaje de pérdida que acumulan en el peor año desde su creación.

Histórica caída de Bitcoin: perdió u$s 2000 en un solo día y asustó a todos

Plazo Fijo, UVA, fintechs o cripto: cuál paga más por invertir, cuáles son los mínimos y cuál es más segura

Por último, Kiyosaki envió una recomendación que puede sonar conocida para los argentinos. Aseguró que es beneficioso "almacenar productos enlatados como atún y frijoles horneados, junto con artículos para el hogar, como bolsas de basura y papel higiénico, para adelantarse a los aumentos de precios".

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.