Cambian las extracciones de efectivo en comercios: cuáles son los nuevos montos
La posibilidad de retirar dinero en los comercios con tarjeta de crédito o débito se ampliará por el incremento en la cantidad de clientes que solicitan esta opción.
Las principales empresas que opera tarjetas de crédito y débito en la Argentina permitirán que sus clientes puedan retirar un monto mayor de dinero al hacer compras, para facilitar el acceso al efectivo tras el crecimiento que tuvo esta opción durante este año.
Esta posibilidad está vigente en el país desde 2018, y permite extraer dinero desde cualquier punto adherido al sistema. Comenzó en supermercados y estaciones de servicio, pero luego se expandió a comercios de diversos rubros que pueden realizar el cobro con tarjeta y entregar los billetes físicos.
"Al cliente le permite hacer dos operaciones en una, lo que hace que la experiencia sea más simple. Para el comercio aumenta el volumen de venta, porque ofrece más servicios y atrae clientes sin filas adicionales", indicó Lucas Gracia, Head of Product de Payway, una de las empresas que permitirá esta ampliación.
Payway es parte de Prisma, una de las principales empresas de medios de pago que operan en el país. De esta compañía también forman parte la red de cajeros Banelco y Pago mis cuentas.
Por su parte, Fiserv, dueña de PosNet y Clover, tambien lo va a aplicar en su red.
"La iniciativa de aumentar el tope de retiro de efectivo es de las marcas (Visa, Mastercard) y nosotros, como procesadores, lo aplicaremos a nuestra red de forma masiva", dijeron en Fiserv.
¿Cuánto dinero se puede retirar en efectivo?
La opción de retirar efectivo en los comercios que se suman a la propuesta de las distintas empresas de pagos complementa el sistema bancario, que dispone de cajeros automáticos y también por caja en cualquier sucursal.
El primer monto permitido hace cuatro años fue de $ 5000, un valor que ahora Payway actualiza hasta los $ 30.000 en efectivo en cualquier comercio adherido a su red de pagos con tarjeta. Para poder extraer esta cantidad, es necesario realizar una compra con débito.
Dólar hoy: cómo ganar hasta u$s 500 por mes en Argentina con estos instrumentos de inversión
Los comercios reciben el reintegro del dinero a las 24 horas hábiles después de realizar la operación, especificaron desde Payway. En este sentido, puede consultarse todo el movimiento en el sitio web que tiene la empresa para seguir las cuentas personales.
Durante el tercer trimestre de 2022 hubo un crecimiento interanual en las transacciones con tarjeta de débito del 16%, según un informe de Prisma Medios de Pago. Cuando se analiza el volumen total del consumo con tarjeta de débito, el retiro de efectivo en comercios ya representa el 3,73%.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Transportadora de Gas del Norte HOY: a cuánto abre la cotización este miércoles 22 de enero
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios